ARGENTINA – Salta: Alerta y controles por el aumento de casos de salmonelosis
30 enero, 2019
Las autoridades sanitarias salteñas decidieron intensificar los controles en locales gastronómicos y reforzar la capacitación en la manipulación de alimentos, ante un aumento en la cantidad de casos de salmonelosis, debido a que en lo que va de enero se registraron 19 casos, totalizando 121 casos durante todo 2018. Fuentes de la cartera sanitaria informaron hoy que la Dirección de […]

Las autoridades sanitarias salteñas decidieron intensificar los controles en locales gastronómicos y reforzar la capacitación en la manipulación de alimentos, ante un aumento en la cantidad de casos de salmonelosis, debido a que en lo que va de enero se registraron 19 casos, totalizando 121 casos durante todo 2018.
Fuentes de la cartera sanitaria informaron hoy que la Dirección de Epidemiología confirmó que los 19 casos de salmonelosis notificados en toda la provincia en lo que va del año no están relacionados entre sí.
De este total de casos, 14 se registraron en diversos barrios de la ciudad de Salta, y el resto en las localidades de Metán, Tartagal y Rosario de Lerma.
En tanto, durante 2018 fueron 142 los pacientes sospechosos en la provincia, de los cuales 121 dieron positivo para Salmonella, y de ellos, 101 se registraron en la ciudad de Salta.
Se aclaró que no se constató ningún foco en común de contagio, por lo que se trata de casos provocados por una incorrecta manipulación de alimentos o falta de higiene.
Ante este registro de casos en lo que va de 2019, las autoridades sanitarias provinciales se reunieron con funcionarios municipales, con el objetivo de promover acciones correctivas en el manejo de los alimentos en fechas festivas locales.
Durante el encuentro, se coordinó un trabajo conjunto para intensificar los controles en locales gastronómicos y en puestos de venta de alimentos que se instalen en las festividades de verano, tales como corsos, festivales y carpas.
En este marco, se hizo hincapié en la capacitación de las personas que manipulan alimentos, y en otras medidas de prevención y promoción para evitar las patologías propias de la época estival, como diarreas, vómitos, intoxicación gastrointestinal y deshidratación
25 de enero de 2019 – Fuente: Telenoticiosa Americana (Argentina)