Salmonella infantis puede complicar problemas respiratorios en pollos de engorde

5 febrero, 2019

Salmonella Infantis puede convertirse en un problema persistente en los pollos de engorde y exacerbar la mortalidad cuando se combina con la bronquitis infecciosa, indica la experiencia en una compañía avícola integrada de América del Sur. La compañía reportó una alta mortalidad de pollos de un día y sacrificó aves en exceso a las 2 semanas […]

Salmonella Infantis puede convertirse en un problema persistente en los pollos de engorde y exacerbar la mortalidad cuando se combina con la bronquitis infecciosa, indica la experiencia en una compañía avícola integrada de América del Sur. La compañía reportó una alta mortalidad de pollos de un día y sacrificó aves en exceso a las 2 semanas […]

Salmonella Infantis puede convertirse en un problema persistente en los pollos de engorde y exacerbar la mortalidad cuando se combina con la bronquitis infecciosa, indica la experiencia en una compañía avícola integrada de América del Sur.

La compañía reportó una alta mortalidad de pollos de un día y sacrificó aves en exceso a las 2 semanas de edad en 2013. Las aves que sobrevivieron sufrieron de un bajo aumento de peso y conversión de alimento. Martha Pulido-Landinez, DVM, PhD, profesora clínica asociada, Medicina Avicola, Universidad Estatal de Mississippi, informó en el 2018 al International Poultry Scientific Forum.

La bronquitis infecciosa fue identificada como el principal agente patógeno que causa el problema, pero las muestras de laboratorio también identificaron la presencia de S. Infantis a lo largo de la integración, anotó.

Bioseguridad pobre.

Una evaluación del brote de 2013 en esta operación en particular demostró que la falta de bioseguridad en las granjas reproductoras dio como resultado huevos de incubación contaminados. También se identificaron malas prácticas de incubación, como el exceso de pelusa en el área de vacunación. Agrega una alta densidad en las granjas de pollos de engorde y los resultados fueron desastrosos, informó.

Para 2017, la compañía había implementado mejores prácticas de bioseguridad y controló la bronquitis infecciosa a través de cambios en la vacunación, lo que redujo la mortalidad a menos del 5%.

En 2013, las pruebas con serotipos de Salmonella demostró que el tipo más predominante, fue S . Infantis. Se realizó una nueva prueba en 2016-2017 para determinar si  S.  Infantis todavía prevalecía en esta compañía y se encontró en múltiples lugares, incluida la cama, en pollos de diferentes edades y en las heces recolectadas de las jaulas de transporte. La mayoría de las veces, se encontró en la planta de procesamiento durante la etapa posterior al enfriado.

72% de prevalencia de S . Infantis

Los pollitos estaban sanos, a pesar de una prevalencia del 72% de S. Infantis en pollos de engorde entre 16 y 21 días de edad. Ella dijo que el hacinamiento en los pollos de engorde y la cama húmeda provocaban dermatitis y almohadillas sucias, lo que provocó que las aves positivas a S. Infantis ingresaran a la planta de procesamiento, dijo.

En el procesamiento, el escaldado no fue eficaz para reducir las bacterias y condujo a la acumulación de grasa y S. Infantis en el enfriador. Pulido-Landinez enfatizó que las intervenciones post-enfriadoras son críticas para reducir S. Infantis, que puede ser causa de enfermedad en los humanos.

Fuente: Agromeat / poultryhealthtoday.com