Nota Editorial N° 06

16 marzo, 2019

Cumplimos el ciclo mensual más corto del año, solo 28 días pero por eso, no ha dejado de tener una cantidad de hechos importantes para comentar.  Cuestiones personales de importancia muy relativa y cuestiones del sector, que son verdaderamente importantes y creo, merecen la atención de la mayoría de nosotros. En lo personal quiero destacar […]

Cumplimos el ciclo mensual más corto del año, solo 28 días pero por eso, no ha dejado de tener una cantidad de hechos importantes para comentar.  Cuestiones personales de importancia muy relativa y cuestiones del sector, que son verdaderamente importantes y creo, merecen la atención de la mayoría de nosotros.

En lo personal quiero destacar la invitación que me hiciera el Presidente de ABPA y ex Ministro de Agricultura de Brasil Francisco Sergio Turra, para el acto inaugural de SIAP 2019, la invitación que recibí de Benjamín Ruiz, para participar en actividad de IPPE como integrante del Salón de la Fama de la Avicultura Latinoamericana, las invitaciones para escribir en distintas publicaciones y la consideración especial de Devora Dorensztein y todo el equipo de Red Alimentaria.

También nos ha tocado una nota triste, la partida del gran amigo y colega Dr. Oscar Rivera García, quien colaboró con el sector con sus escritos para los medios de difusión en los que he tenido responsabilidad. La vida continúa y le honraremos haciendo lo que él deseaba que hiciéramos, los que estamos y queremos esta actividad, dando el servicio que esté a nuestro alcance.

Lentamente vamos trabajando en www.las-plumas-ala.com, con los escasos medios y presupuesto nulo, con que contamos.

Se va muy bien y con paso firme, en la organización de la Primera Jornada Avicola:  “Previniendo las Salmonelosis Avícolas”, con la colaboración de mucha gente que también se interesa por dar servicio al sector avícola. Voy a dejarles el flyer donde pueden identificar los Auspiciantes, Patrocinadores y Media Partner, que muestran su compromiso con la alimentación de tantos consumidores que nos dan motivo suficiente, para continuar con nuestra misión de alimentar a tantos millones de personas. En pocos días estaremos difundiendo el Programa definitivo, donde es posible que contemos también, con destacado disertante del exterior.

Estamos muy satisfechos con la idea que hemos tenido con respecto al tema, vemos la respuesta en la cantidad de inscritos y que el mismo, ya ha sido copiado dos veces y se va a llevar a cabo en países de la región.

Damos siempre un lugar especial o destacado a todo lo que tiene que ver con nuestros productos “estrella”; el pollo y el huevo. Somos consultados y compartimos con colegas por estar con las mismas preocupaciones y valoramos mucho que se nos tenga en cuenta, por la experiencia en diferentes áreas de la actividad.

Este mes hemos dado espacio y la bienvenida a la robótica en la producción avícola, conscientes de las consecuencias sociales, por el reemplazo de mano de obra. Esto obliga a reinventarse y para ello, hace falta nivel de educación y formación que nuestras sociedades, no sé si están preparadas para brindar.

Hay dos temas a los que estamos brindando atención especial, la “resistencia a los antimicrobianos y uso prudente de los antibióticos” y el “bienestar animal en gallinas ponedoras de huevo para consumo humano”

Con gran satisfacción comento que por la colaboración de VETANCO y la inestimable buena disposición del Profesor Doctor Jorge Oscar Errecalde, tendremos abordado el primer tema en la Primera Jornada Avícola el 31 de Mayo en Concepción del Uruguay. Entre Ríos – ARGENTINA.

Con respecto al “bienestar animal en gallinas ponedoras”, he explicado procedimientos en Editoriales anteriores y comentarios en los artículos que difundimos. Con respecto a las posiciones en cada país, solo podemos colaborar con algunas inquietudes y serán los verdaderos interesados, los que se deben manifestar por medio de sus representantes. Voy a escribir un artículo sobre el tema en una Revista especializada de un país de la región y cuando lo difundan, lo voy a copiar.

Con afecto, hasta el mes próximo

Dr. J. Isidro Molfese

Usted puede inscribirse aquí