El Instituto Huevos Brasil destaca su presencia en el Congreso de Huevos de la APA

29 marzo, 2019

De 26 a 28 de marzo tuvo lugar el XVII Congreso de Huevos de la Asociación Paulista de Avicultura, con una programación extensa, temario extremadamente bien elaborado y público muy expresivo. Además, por supuesto, de la sensacional apertura proferida por el presidente del Congreso, nuestro querido Profesor Benedicto Lemos, que rescató brillantemente la historia de […]

De 26 a 28 de marzo tuvo lugar el XVII Congreso de Huevos de la Asociación Paulista de Avicultura, con una programación extensa, temario extremadamente bien elaborado y público muy expresivo. Además, por supuesto, de la sensacional apertura proferida por el presidente del Congreso, nuestro querido Profesor Benedicto Lemos, que rescató brillantemente la historia de los congresos anteriores paralelamente al desarrollo de la avicultura de postura en Brasil.

Ricardo Santin, Presidente del Consejo Directivo del IOB y Director Ejecutivo de la ABPA, fue invitado a componer la mesa de apertura del Congreso de Huevos ante las autoridades presentes:
– Secretario de Agricultura de São Paulo, Gustavo Junqueira,
– el Coordinador de Defensa Agropecuaria de São Paulo , Eduardo Camargo,
– el alcalde de Ribeirão Preto, Duarte Nogueira,
– la ex Secretaria de Agricultura, Mónika Bergamaschi,
– José Paulo Meirelles Körs, representando a la Dra. Irenilza Nääs, presidenta de la FACTA y
– el anfitrión, Presidente de la Asociación Paulista de Avicultura, Erico pozzer.

Santin aprovechó la oportunidad para recordar el aumento del consumo de huevos registrado en 2018, que alcanzó 212 unidades per cápita. También habló sobre las perspectivas de comercialización en el año 2019 frente a la economía y sobre el equilibrio en el alojamiento de pollitas.

El Instituto Huevos Brasil realizó el 25 de marzo su Asamblea General Extraordinaria con el objetivo de realizar la rendición de cuentas del ejercicio de 2018, planificación de acciones de marketing para la Semana del huevo 2019, para recibir sugerencias para acciones del año corriente y presentar los resultados de los medios de comunicación y la planificación anual de la Entidad. Fue un año muy importante, ya que la meta establecida en el año de la fundación del IOB era alcanzar el consumo per cápita de 208 huevos en 10 años y llegamos a los 212!

En 2018, el objetivo fue:
– la salud y alimentación de la mujer,
– además de la continuidad de las acciones con los niños, nuestros consumidores del futuro,
– con los atletas, los mayores consumidores del producto huevo,
– con los ancianos, que son los que más necesitan y dependen de nuestra proteína y tantos nutrientes en los cuales el huevo es rico.

También proseguimos aclarando dudas de nutricionistas y con la clase médica, los grandes formadores de opinión sobre este alimento.

Las alianzas con las entidades estatales se fortalecieron y conseguimos divulgar grandes acciones en favor de nuestro segmento y de esta forma, impactar en nuestros consumidores de manera muy positiva, en una semana más del huevo memorable.

Acceda a nuestro informe anual de 2018: www.ovosbrasil.com.br/site/relatorio-anual-2018.

También durante el evento, los productores se reunieron para discutir el escenario actual del mercado y sus perspectivas.

Ricardo Santin presentó cifras actualizadas del sector y esta presentación fue posteriormente compartida por los productores en las redes sociales.

Acerca de IOB

El Instituto Huevos Brasil es una entidad sin fines de lucro creada en 2007 con el objetivo de esclarecer a la población sobre las propiedades nutricionales del huevo y los beneficios que este alimento proporciona a la salud, además de deshacer mitos sobre su consumo. El IOB tiene actuación en todo el territorio nacional y hoy es referencia en información sobre huevos en Brasil. El sitio de la institución (www.ovosbrasil.com.br) reúne campañas, datos, investigaciones y artículos de credibilidad para el público en general y profesionales de las más diversas áreas.