Definición de bienestar animal según la OIE
2 mayo, 2019
Según el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE, “designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las vive y muere”. Los principios de la OIE sobre bienestar animal también mencionan las archiconocidas “Cinco Libertades”, que se publicaron en 1965 para describir el derecho al bienestar que […]

Según el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE, “designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las vive y muere”. Los principios de la OIE sobre bienestar animal también mencionan las archiconocidas “Cinco Libertades”, que se publicaron en 1965 para describir el derecho al bienestar que tienen los animales que se encuentran bajo el control del ser humano.
- libre de hambre, sed y desnutrición;
- libre de miedos y angustias;
- libre de incomodidades físicas o térmicas
- libre de dolor, lesiones o enfermedades; y
- libre para expresar las pautas propias de comportamiento.
Las normas de bienestar animal de la OIE no son medidas sanitarias pero también desempeñan una importante función en el comercio internacional porque son las únicas normas de aplicación mundial y con base científica que están acordadas por las naciones de todo el mundo con implicación en el comercio. La armonización de las medidas respecto a las normas intergubernamentales es uno de los principios que aplica la OMC para facilitar un comercio seguro y evitar obstáculos innecesarios al mismo, y es igualmente aplicable a las medidas relativas al bienestar y a la sanidad animal.
Clicar en la imagen para ver la infografía en modo de pantalla completa
Normas con base científica
La OIE considera que, como ocurre con las normas relativas a la sanidad animal y a la inocuidad alimentaria, las normas sobre bienestar animal deben basarse en principios científicos claros. Deben centrarse en los resultados que se hayan obtenido en la especie en cuestión y siempre deben tener por objetivo mantener la salud como base del bienestar. Ello ha conducido a que la Organización fortalezca su red internacional de expertos en la materia, y que constituya grupos ad hoc sobre bienestar animal e incluya nuevos Centros Colaboradores.
Un tema multisectorial
La profesión veterinaria desempeña una función clave a la hora de garantizar la sanidad y el bienestar animal, y la formación veterinaria cada vez incluye una mayor variedad de materias relativas al bienestar animal. Por lo tanto, tanto a nivel nacional como regional los mejores resultados se obtienen cuando los Servicios Veterinarios trabajan para la mejora del bienestar animal junto con los sectores agropecuarios y las ONG.
Con independencia de los avances que se han logrado a lo largo de las últimas décadas, para mejorar el bienestar animal de forma sostenible todavía tienen que afrontarse muchos retos. Actualmente, la OIE trabaja en la elaboración de normas y recomendaciones relativas a nuevos ámbitos de importancia para el bienestar animal.