Informe del Concurso de Calidad de Huevos de Bastos

3 junio, 2019

El Reglamento incluye organización y transparencia para el Concurso de Calidad de Huevos de Bastos. Son 60 años de innovación y perfeccionamiento, haciendo del evento, una referencia en Brasil. Considerado uno de los más importantes concursos de la avicultura nacional, el Concurso de Calidad de Huevos de Bastos tiene como prioridad la transparencia y organización, […]

El Reglamento incluye organización y transparencia para el Concurso de Calidad de Huevos de Bastos.

Son 60 años de innovación y perfeccionamiento, haciendo del evento, una referencia en Brasil.

Considerado uno de los más importantes concursos de la avicultura nacional, el Concurso de Calidad de Huevos de Bastos tiene como prioridad la transparencia y organización, buscando resultados sólidos y de confianza.

En 60 años de historia, el Concurso, que comenzó con el fin de elegir el huevo más hermoso, hoy trae la importancia de la excelencia en la avicultura de postura, mostrando que el huevo no es todo igual. “Hoy el consumidor es más exigente y desea consumir un alimento de calidad y nuestro evento lo proporciona, mostrando que el huevo tiene sus diferencias”, explica Rodrigo Takeo Ono, presidente de la Comisión Organizadora.

Abierto para granjas y productores de todo Brasil, el Concurso trae en su reglamento informaciones importantes, que dan claridad y credibilidad al evento. El Avicultor Christian Maki, que presidió el Concurso por cuatro años, es uno de los responsables de la redacción del reglamento. “Es lo que orienta a los participantes, mostrando las reglas y la forma en que serán evaluados. Año a año, buscamos perfeccionar los índices de puntuación y sus criterios. Uno de los factores importantes a la hora de la inscripción es informar el linaje y la nutrición de las aves que originaron el huevo, además de proporcionar teléfono para rápido contacto y nombre del productor “, enfatiza Maki, que hoy es miembro de la Comisión Organizadora. También hablo de uno de los motivos que puede llevar a la desclasificación del participante: “Ningún huevo de los 30 en la bandeja puede tener menos de 60 gramos. Si no la muestra se desclasifica “.

Sin duda el evento es una excelente oportunidad para conocer el potencial productivo de cada granja inscrita y así todos los participantes podrán tener la oportunidad de ganar premios, pues habrá sorteo de regalos a todos los que se inscriben, independientemente del resultado. Y para los campeones habrá premios y para los seis primeros colocados de cada categoría: huevos blancos, huevos rojos y huevos de codorniz.

El Concurso de Calidad de Huevos de Bastos se lleva a cabo el 17 de julio, como parte de la programación de la 60° Fiesta del Huevo y será transmitido en vivo a partir de las 09:oo horas en la página www.facebook.com/ConcursoQualidadDeOvos.

El análisis de cada muestra es realizado de manera juiciosa por 18 jueces, especialistas del sector avícola.

Reglamento del Concurso de Calidad de Huevos de Bastos 2019

1 – Para el Concurso de Calidad de Huevos de Bastos 2019 se aceptarán inscripciones provenientes de granjas avícolas de cualquier municipio de Brasil.

2 – Los huevos deberán ser entregados a partir de las 10 horas hasta las 12 horas del día 17 de julio de 2019 (miércoles), en el Salón de Eventos Alto Astral, ubicado en la calle Presidente Vargas nº 680 – Centro, en Bastos (SP) ). Los huevos recibidos después de ese horario no participarán en el concurso.

Los productores que tengan alguna duda sobre este reglamento y que deseen mayores aclaraciones antes de inscribirse deben ponerse en contacto con los siguientes miembros de la comisión organizadora: Rodrigo Ono (14 – 99172-4770), Gustavo Nagai (14 – 99655-2809), Fabio Murakami (14 – 99601-2438).

3. Los avicultores deberán participar con sus respectivas granjas. Cada granja puede inscribir hasta 2 (dos) muestras de huevos por categoría: 2 (dos) en la categoría Huevos Blancos, 2 (dos) en la categoría Huevos Rojos y 2 (dos) en la categoría Huevos de Codorniz.

Para la inscripción, la Comisión Organizadora del Concurso de Calidad de Huevos 2019 considera como “granja” una unidad empresarial con administración y proceso productivo centralizados en una marca – sin importar si la granja tiene más de una razón social agrupada bajo la misma identidad o filiales y arrendamientos – siempre que todas las unidades utilicen la misma estructura de procesamiento de huevos, fábrica de ración, cría y recreación, entre otros procesos.

En el caso de la participación de cooperativas, se considera cada cooperado como una granja independiente y por lo tanto, apto para participar con una inscripción cada uno.

4 – En el acto de la inscripción el avicultor debe obligatoriamente, informar el nombre de la granja, el nombre del productor, sus números de contacto de teléfonos fijos, móviles y WhatsApp, si tiene, para que la Comisión Organizadora pueda rápidamente hacer contacto si es el Campeón de Calidad. El campeón en cada una de las categorías se compromete a dar entrevistas y permitir fotos para reportajes para los medios que estén presentes en la cobertura del evento y debe dirigirse al local del evento, luego de ser comunicado del resultado. Se sugiere (deseable) que el productor informe también e-mail para contacto, el linaje genético y la nutrición utilizada.

5 – Cada muestra deberá contener 30 (treinta) huevos, acondicionados en bandejas de 30 unidades.

6 – Los huevos podrán ser acondicionados en cualquier bandeja. Los productores que quieran pueden entregar los huevos ya en las bandejas oficiales del Concurso, debiendo para ello solicitar las bandejas a la Comisión Organizadora. Sin embargo, la Comisión Organizadora del Concurso 2019 efectuará el cambio de TODAS las bandejas en el momento de la recepción, respetando la posición de colocación original de los huevos. Los eventuales cambios después de la entrega de los huevos no penalizará al productor participante del Concurso.

7 – Los huevos blancos serán expuestos en bandejas de color verde. Los huevos rojos, en las bandejas de color gris. Los huevos de codornices, en estuches apropiados.

8 – La recepción y codificación de las muestras será hecha por un miembro neutro (no competidor) y de confiabilidad muy alta de la Comisión Organizadora del Concurso de Calidad de Huevos y por sus prepuestos (pasantes voluntarios). Los miembros de la Comisión Organizadora que participen en el Concurso (competidores) no participarán en la recepción ni en la codificación de los huevos.

9 – Se permitirá la presencia de fiscales privados solamente hasta el momento de la inscripción, no teniendo ellos acceso a la codificación de las bandejas.

10 – Cada muestra será identificada sólo por códigos hasta el final de la competencia.

11 – En el lugar del juzgado – que será RIGUROSAMENTE aislado – solamente será permitida la presencia de la Comisión Organizadora, de la Comisión Juzgadora, de los pasantes voluntarios y de la prensa acreditada, estando expresamente prohibida la presencia de otras personas que no tengan participación directa con el evento.

12 – La Comisión Organizadora del Concurso de Calidad de Huevos 2019 es la responsable del flujo de huevos, desde la recepción hasta la mesa del juicio.

13 – La Comisión Juzgadora no participará en la recepción ni en la codificación de los huevos.

14 – La Comisión Juzgadora llegará al lugar del evento a las 13 horas, hora de inicio de los trabajos de juicio.

14.1 – Siguiendo el procedimientos estándar de BPP (Buenas Prácticas de Producción) y BPF (Buenas Prácticas de Fabricación), TODOS los involucrados en la manipulación de los huevos (Comisión Organizadora, Comisión Juzgadora y los pasantes voluntarios) no deben usar anillos, pendientes, pulseras, esmalte , maquillaje ni perfume, para evitar la contaminación de las muestras.

15 – La Comisión Juzgadora estará formada por 18 (dieciocho) miembros-jueces, todos profesionales que actúan en el área avícola, pudiendo ser técnicos agropecuarios, médicos veterinarios, zootecnistas o investigadores; (2) jueces son los operadores de la máquina Digital Egg Tester, equipo que hace análisis de los huevos por lectura láser y sólo actuarán en la fase de análisis a través de la máquina.

Es obligatoria una renovación parcial del cuadro de jueces cada año, medida que apunta a estimular -entre los profesionales y empresas del segmento avícola- la expansión de los conocimientos que envuelven el evento, creando un ambiente favorable a las innovaciones y enriquecimiento científico del Concurso de Calidad. La renovación parcial también tiene por objeto evitar posibles vicios generados por repeticiones del mismo cuadro de jueces.

16 – Parámetros para la evaluación de los huevos de gallina

La evaluación de los HUEVOS DE GALLINA tendrá cuatro etapas:

1ª etapa: Evaluación visual de la calidad externa de las muestras de huevos. En esta etapa los 16 (dieciséis) jurados individualmente harán la votación teniendo en cuenta el aspecto estético. En esta etapa los jueces no pueden tocar los huevos. Este primer paso selecciona las 12 (doce) mejores muestras de Huevos Blancos y las 12 (doce) mejores muestras de Huevos Rojos.

2ª etapa: Las mejores muestras seleccionadas en la etapa anterior (1ª etapa) son nuevamente analizadas por los jurados (en grupos), ahora en una evaluación (subjetiva y sensorial) minuciosa de la calidad externa de la cáscara de los huevos. Aquí los jueces pueden tocar y examinar minuciosamente los huevos, pero respetando la posición original de cada huevo.

3ª etapa: Aquí los jurados (en grupos) harán la evaluación visual (subjetiva y sensorial) de la calidad interna (clara y gema) de 6 (seis) huevos de cada muestra. Aquí se elegirán los mismos 6 huevos (posiciones predefinidas) para todas las bandejas.

4ª etapa: A través de la máquina Digital Egg Tester, se realizará la evaluación de medición de los parámetros cuantitativos de calidad de los huevos, hecha en 4 (cuatro) huevos de cada muestra. Aquí también se elegirán los mismos 4 huevos (posiciones predefinidas) para todas las bandejas.

16.1 Los huevos de gallina deberán tener un peso mínimo de 60 gramos. Se descalificarán las muestras que tengan huevos fuera de este patrón de peso mínimo.

16.2 – Serán pasibles de pérdida de puntos los huevos que tengan desuniformidad de tamaño y / o de color, defectos de formato y de textura o suciedades en la cáscara.

16.3 – Igualmente serán pasibles de pérdida de puntos también, los huevos que tengan internamente mancha de sangre, residuos de tejido del oviducto, desuniformidad de color de la yema, inconsistencia de la clara, y descentralización de la yema.

6.4 – Los huevos de gallina evaluados por la máquina Digital Egg Tester deben alcanzar niveles próximos a las siguientes puntuaciones (consideradas ideales):

Resistencia de la cáscara (> = 6,00 kgf); Espesor de la cáscara (> = 0,45 mm); Unidad Haugh (> = 90,0 UH para huevo rojo /> = 95,0 UH para huevo blanco); Color de la yema (8,0 a 10,9 para huevo blanco / 9,0 a 11,9 para huevo rojo), de acuerdo con el abanico de colores de la DSM (antiguo abanico de Roche).

16.5 Los huevos de gallina serán cortados por tijeras apropiadas cerca del extremo del pico, es decir, la parte más estrecha. La medición del grosor de la cáscara se hará sólo en la cáscara, SIN la membrana. Se medirá un fragmento del borde de la parte más grande del huevo.

16.6 – Los criterios de desempate (si es necesario) serán: 1) la primera votación; 2) Resistencia de la cáscara; 3) Unidad Haugh.

17 – Parámetros para la evaluación de los huevos de codorniz

La evaluación de los huevos de codorniz tendrá tres etapas:

1ª Etapa: Evaluación visual de la calidad externa (cáscara) de las muestras de los huevos, en los que los 16 (dieciséis) jurados individualmente harán la votación teniendo en cuenta sus aspectos estéticos. En esta etapa los jueces no pueden tocar los huevos. Este primer paso selecciona las 6 (seis) mejores muestras.

2ª Etapa: Ahora reunidos en grupos, los jurados harán la evaluación visual de la calidad interna (clara y gema) de 4 (cuatro) huevos de cada muestra. Se elegirán los mismos 4 huevos de cada bandeja en posiciones predefinidas.

3ª Etapa: Evaluación del espesor de cáscara de esos mismos 4 huevos cortados, a través de análisis específico en la máquina Digital Egg Tester.

17.1 Los huevos de codorniz serán cortados por tijeras apropiadas cerca del extremo del pico. La medición del grosor de la cáscara del huevo de codorniz se hará en la cáscara COM la membrana debido a dificultades operativas. Se medirá un fragmento del borde de la parte mayor del huevo de codorniz en el análisis.

17.2 – Los criterios de desempate (si es necesario) serán: 1) la primera votación; 2) Evaluación de espesor de cáscara; 3) Evaluación interna.

18 – Casos omisos serán decididos por la Comisión Juzgadora y su decisión es soberana e irrecurrible.

19 – El acto de entrega de los huevos para el Concurso presupone total aceptación de este Reglamento.

20 – Habrá premios para los 6 (seis) primeros clasificados en la categoría Huevos Blancos, así como también para los 6 (seis) primeros clasificados en la categoría Huevos Rojos. En la categoría Huevos de Codorniz serán premiados los tres primeros lugares clasificados en el Concurso.

Se premiar sólo la mejor muestra de cada participante en cada una de las categorías que esté participando, es decir, no habrá repetición.

Los trofeos transitorios para los campeones de las tres categorías siguen la regla tradicional: queda con la posesión definitiva del trofeo transitorio el primer productor que logre 3 (tres) victorias consecutivas o 5 (cinco) victorias no consecutivas (alternadas).

21 – Habrá sorteo, durante la Fiesta del huevo 2019, de valiosos regalos entre los participantes no premiados. Esta lista será divulgada, aún antes de la realización del Concurso, en los medios y también en las páginas del Concurso en Facebook.

Acerca de IOB

El Instituto Huevos Brasil es una entidad sin fines de lucro creada en 2007 con el objetivo de esclarecer a la población sobre las propiedades nutricionales del huevo y los beneficios que este alimento proporciona a la salud, además de deshacer mitos sobre su consumo. El IOB tiene actuación en todo el territorio nacional y hoy es referencia en información sobre huevos en Brasil. El sitio de la institución (www.ovosbrasil.com.br) reúne campañas, datos, investigaciones y artículos de credibilidad para el público en general y profesionales de las más diversas áreas.