Que dice el artículo Lancet EAT sobre el huevo

11 junio, 2019

Circulan por la web muchos artículos basados en el estudio Lancet EAT que se titulan “Las dietas que ya matan más gente que el tabaco a nivel mundial” o similar. Qué dice el estudio sobre le huevo?  ​El análisis más reciente del comité de expertos utilizó estimaciones de los hábitos alimentarios de 195 países para […]

Circulan por la web muchos artículos basados en el estudio Lancet EAT que se titulan “Las dietas que ya matan más gente que el tabaco a nivel mundial” o similar. Qué dice el estudio sobre le huevo? 


​El análisis más reciente del comité de expertos utilizó estimaciones de los hábitos alimentarios de 195 países para determinar con qué frecuencia la dieta acortaba vidas. Según la investigación, las dietas peligrosas son las que contienen demasiada sal, ya que causan tres millones de muertes prematuras, muy pocos granos integrales, causantes de tres millones de muertes y muy poca fruta, responsables de la pérdida de dos millones de vidas anuales.
El resto de las causas se asoció a bajos niveles en el consumo de nueces, semillas, verduras, fibra y omega-3 proveniente de mariscos. Esto es en gran medida lo que han reportado los medios, sin mencionar al huevo.

A primera vista se ve que la dieta de referencia recomienda el consumo de 0 a 25 gr diarios de huevo, lo que significa 1/4 de huevo diario. Sin embargo si leemos las explicaciones de los autores ellos explican que en países de ingresos bajos un consumo mayor de huevo puede ser beneficioso.

La explicación que dan es la amplia accesibilidad de los huevos como fuente de proteína de alto valor biológico y otros nutrientes esenciales necesarios para un rápido crecimiento.

Continúan relatando que a pesar de que en el pasado se temía que el consumo de huevos elevara el riesgo cardiovascular, grandes estudios prospectivos han demostrado que el consumo de hasta un huevo diario, no se asocia con un aumento en el riesgo cardiovascular, excepto en personas con diabetes. Sin embargo recomiendan realizar estudios en los que se compare el consumo de huevos con el de proteínas vegetales, en lugar de la dieta habitual.

Ya lo sabes… huevos SI pero con poca sal y de preferencia acompañados con verduras, frutas, semillas y cereales integrales!

Fuente: The Lancet.| VOLUME 393, ISSUE 10170, P447-492, FEBRUARY 02, 2019
Elaborado por: Sandra Wages Young | Nutricionista ILH