Paraguay – El comercio exterior de productos avícolas se incrementó 21,3%
27 julio, 2019
El sector avícola va diversificando sus mercados de exportación La exportación de rubros del complejo avícola (carne, despojos y menudencias) experimentó un crecimiento del 21,3% en el primer semestre del año, en comparación al mismo período de la temporada anterior, según el informe mensual de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal […]

La exportación de rubros del complejo avícola (carne, despojos y menudencias) experimentó un crecimiento del 21,3% en el primer semestre del año, en comparación al mismo período de la temporada anterior, según el informe mensual de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).
Entre enero y junio de este año se embarcaron 2.432,7 toneladas de estos productos, mientras que en el primer semestre del año pasado los envíos totalizaron 2.096,9 toneladas.
Este incremento del volumen permitió un incremento del ingreso de divisas, compensando la caída del 4% de los precios promedios de exportación. En la primera mitad del año este segmento de la ganadería ingresó 2.439.558 dólares, que representa un crecimiento del 16,3% en relación a los 2.096.954 dólares ingresados en el primer semestre del año pasado.
El precio promedio de exportación en el primer semestre fue 1.002 dólares la tonelada; mientras que la media del año pasado fue de 1.045 dólares la tonelada.
MERCADOS
Entre enero y junio de este año, los envíos fueron dirigidos a 8 diferentes mercados y Rusia fue el principal destino con un 63% de participación. Los demás mercados en orden de importancia fueron Vietnam con 11% de incidencia, Albania 11%, Kuwait 4%, Haití 4%, Angola 4%, Mozambique 2% y Ghana con el 1% restante, según el informe del servicio veterinario oficial.
COMPLEJO GANADERO
El ingreso de divisas por exportaciones de la ganadería registró una retracción del 11% en el primer semestre del año, según el informe mensual de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).
En la primera mitad del año las exportaciones de este segmento de la economía permitieron un ingreso de US$ 566,6 millones; mientras que en el mismo período del año pasado la cifra registrada fue de US$ 635,8 millones.
