Honduras – Enfermedad de Newcastle
5 agosto, 2019
Información recibida el 30/07/2019 desde Dr Rafael Enrique Rodriguez Alvarado, Jefe Departamento Epidemiologia Salud Animal, Sub dirección Técnica de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA), Ministerio de Agricultura y Ganadería, TEGUCIGALPA, Honduras Resumen Tipo de informe Notificación inmediata Fecha del inicio del evento 17/07/2019 Fecha de confirmación del evento 22/07/2019 Fecha del informe 30/07/2019 […]
Información recibida el 30/07/2019 desde Dr Rafael Enrique Rodriguez Alvarado, Jefe Departamento Epidemiologia Salud Animal, Sub dirección Técnica de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA), Ministerio de Agricultura y Ganadería, TEGUCIGALPA, Honduras
Resumen
Tipo de informe |
Notificación inmediata |
Fecha del inicio del evento |
17/07/2019 |
Fecha de confirmación del evento |
22/07/2019 |
Fecha del informe |
30/07/2019 |
Fecha de envío del informe a la OIE |
30/07/2019 |
Motivo de la notificación |
Recurrencia de una enfermedad de la Lista de la OIE |
Fecha de la anterior aparición de la enfermedad |
20/12/2010 |
Manifestación de la enfermedad |
Enfermedad clínica |
Agente causal |
Virus de la enfermedad de Newcastle |
Naturaleza del diagnóstico |
Clínico, Pruebas básicas de laboratorio (ej. parasitología, bacteriología, micología, histopatología), Pruebas de diagnóstico de laboratorio avanzadas (ej. virología, microscopía electrónica, biología molecular e inmunología), Necropsia |
Este evento concierne |
una zona definida dentro del país |
Nuevos focos
Resumen de los focos |
Número total de focos: 1 |
Localización del foco |
- El Paraíso ( El Paraíso, Ojo de Agua, Yuscaran )
|
Número total de animales afectados |
Especies |
Susceptibles |
Casos |
Muertos |
Matados y eliminados |
Sacrificados |
Aves |
1113 |
425 |
414 |
699 |
0 |
|
Estadística del foco |
Especies |
Tasa de morbilidad aparente |
Tasa de mortalidad aparente |
Tasa de letalidad aparente |
Proporción de animales susceptibles perdidos* |
Aves |
38.19% |
37.20% |
97.41% |
100.00% |
* Descontados de la población susceptible a raíz de su muerte, destrucción o sacrificio; |
Epidemiología
Fuente del o de los focos u origen de la infección |
- Desconocida o no concluyente
|
Otros detalles epidemiológicos / comentarios |
Se procedió a realizar cuarentena precautoria ante la sospecha y posteriormente se estableció la cuarentena definitiva cuando el evento fue confirmado. Se implementaron medidas de sacrificio sanitario en el área del foco, se está procediendo a la vacunación en el área perifocal y así mismo se está realizando una vigilancia epidemiológica intensiva. Cabe mencionar que en la zona donde se presentó el foco no hay unidades de producción avícola comercial. |
Medidas de Control
Medidas implementadas |
- Restricción de los movimientos en el interior del país
- Vigilancia fuera de la zona de contención o de protección
- Vigilancia dentro de la zona de contención o zona de protección
- Tamizaje
- Cuarentena
- Sacrificio sanitario
- Desinfección
- Vacunación autorizada (si existe vacuna)
- Ningún tratamiento de los animales afectados
|
Medidas para implementar |
- Vacunación en respuesta al foco o los focos
- Destrucción oficial de los productos de origen animal
|
Resultados de las pruebas diagnósticas
Nombre y tipo de laboratorio |
Instituto Hondureño de Investigación Médico Veterinario ( Laboratorio nacional ) |
Pruebas y resultados |
Especies |
Prueba |
Fecha de la prueba |
Resultados |
Aves |
RT-PCR (técnica de la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa) |
22/07/2019 |
Positivo |
|
Informes futuros
El episodio continúa. Informes de seguimiento semanales serán enviados |