11 de Agosto – DÍA MUNDIAL DEL NUTRICIONISTA

11 agosto, 2019

Desde el año 1974, cada 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista. Desde CINCAP, te explicamos el por qué de esta fecha y cuáles son las bases de la Nutrición.  Además, te contamos acerca del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) y sus actividades a lo largo de estos años. ¿Por qué […]

Desde el año 1974, cada 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista. Desde CINCAP, te explicamos el por qué de esta fecha y cuáles son las bases de la Nutrición.  Además, te contamos acerca del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) y sus actividades a lo largo de estos años.

¿Por qué el 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista?

El 11 de agosto se celebra el día del Nutricionista en honor al nacimiento del Dr. Pedro Escudero, primer médico de la especialidad de Nutrición en el mundo.

¿Quién fue el Dr. Pedro Escudero?

El Dr. Pedro Escudero nació en Buenos Aires el 11 de agosto de 1877. En 1902 egresó de la Facultad de Ciencias Médicas con Medalla de Honor. Fue el fundador y Director del Instituto Nacional de Nutrición, creador de la carrera de Dietista, que se desarrolló hasta otorgar el título de Licenciado en Nutrición y la creación del curso Superior de Médicos Dietólogos. Se lo considera “el padre de la especialidad en América”.

En 1941 creó la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología, destinada a reunir a sus discípulos e interesados en el progreso de esta rama de la ciencia.

En 1945 se creó, gracias a su impulso, la Cátedra de Cocina Dietoterápica.

El Dr. Escudero falleció el 23 de enero de 1963, pero sus enseñanzas siguen vigentes hasta el día de hoy.

¿A qué llamamos Nutrición?

Se define a la Nutrición como “el resultado de un conjunto de funciones armónicas y solidarias entre sí, que tienen como finalidad mantener la integridad de la materia y preservar la vida”.

“No empieces una dieta que terminará algún día.

Comienza con un estilo de vida que dure para siempre”

¿Qué parámetros utilizamos para definir una nutrición adecuada?

Hasta el día de hoy, utilizamos como base de nuestra ciencia, las leyes de la alimentación establecidas por el Dr. Escudero. Éstas son:

  • Ley de la Cantidad: todo plan debe cubrir las necesidades calóricas de cada organismo.
  • Ley de la Calidad:todo plan debe ser completo en su composición, esto es, que debe aportar hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
  • Ley de la Armonía:esta ley se refiere a la relación de proporcionalidad entre los distintos nutrientes.
  • Ley de la Adecuación:la alimentación se debe adecuar al momento biológico, a los gustos y hábitos de las personas, a su situación socioeconómica y a la/s patología/s que pueda presentar.

Las cuatro leyes están relacionadas entre sí y se complementan. Por lo tanto, desde el punto de vista biológico, se puede decir que existe una sola ley de la alimentación: la alimentación debe ser suficiente, completa, armónica y adecuada. El plan de alimentación correcto es el que responde a estas cuatro leyes.

¿Cuáles son los terrenos profesionales donde se desempeña un Nutricionista?

El Nutricionista puede desempañarse en distintas áreas, entre las que se destacan las siguientes:

Clínica: atención en internación, consultorios, atención domiciliaria;

Salud Pública: participación en programas comunitarios, políticas públicas, encuestas a hogares, etc.;

Docencia: en colegios, universidades, instituciones, etc.;

Investigación: en las distintas áreas de competencia profesional;

Industria: asesorando desde el punto de vista nutricional en el proceso de producción de alimentos y su influencia en la salud humana; vinculando los sectores de la industria y la salud, a través de diversas actividades.

Deporte: en clubes, gimnasios, en consultorios especializados, acompañando atletas.

¿Qué es el CINCAP?

El CINCAP es el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo, que pertenece al Centro de Empresas Procesadoras Avícolas.

CiNCAP nació en el año 2008 con la misión de informar científicamente a los profesionales vinculados con la salud y la alimentación, así como a la comunidad en general, sobre los beneficios del consumo de pollo para la salud humana, basándose en datos de rigurosidad científica, generando nueva información a partir de investigaciones y revisiones, y articulando acciones con otras instituciones.

En CINCAP somos Licenciadas en Nutrición que trabajamos en conjunto con médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, productores avícolas, entre otros, para enriquecer nuestro trabajo y profundizar conocimientos.  Así, logramos un enfoque multidisciplinario y una comunicación más enriquecedora.

 “Comer es una necesidad que tenemos todos, pero comer de una manera inteligente y entendiendo lo que ingerimos es un arte que no todos saben”.

Francois La Rochefoucauld

 Desde CINCAP, saludamos a todos/as nuestros/as colegas, esperando que hayan pasado un hermoso día y deseamos que podamos seguir trabajando en conjunto por una alimentación más saludable.

 
¡FELIZ DÍA DEL NUTRICIONISTA!