Nota Editorial 11

16 agosto, 2019

Me comunico con Ustedes con el dolor de tener que comunicar la partida como consecuencia de un accidente de tránsito, de uno de los Disertantes en la Primera Jornada Avícola. Se trata de MARCO AURELIO de SOUSA: era Médico Veterinario, 41 años, casado, dos hijos, natural de la ciudad de Guaíra – Paraná y se […]

Me comunico con Ustedes con el dolor de tener que comunicar la partida como consecuencia de un accidente de tránsito, de uno de los Disertantes en la Primera Jornada Avícola. Se trata de MARCO AURELIO de SOUSA: era Médico Veterinario, 41 años, casado, dos hijos, natural de la ciudad de Guaíra – Paraná y se manejaba en cuatro idiomas: alemán, español, inglés y portugués. En las horas que compartió con nosotros nos dejó la imagen de un joven con gran empuje y vitalidad. Paz para su alma y consuelo para su familia.

El mes pasado les comentaba que en el país donde nací se han olvidado que durante casi cuatro décadas dediqué mi parte de mi dinero y mi tiempo al sector avícola nacional. Ahora han decidido no apoyar un servicio poco menos que gratuito, que damos al sector avícola, por medio de las Jornadas Avícolas. Me parece muy serio, que un grupo de quienes en otros tiempos eran mis colegas, tengan una actitud de exclusión de estas características.

También me parece serio que una Organización Regional no Gubernamental que debiera defender los intereses del sector en foros internacionales haya dejado de atender el Codex, con un Observador como lo lo llevo a cabo durante 20 años. Desde la década del 90, que por la idea y la gestión de un líder como el Lic. Héctor J. B. Motta D., tenia profesionales con formacion en la especialidad. Ahora y para mantener el estatus ante el Codex, asistio alguien, un muy buen colega, reconocido patólogo avícola y Profesor Universitario. En Codex se tratan temas sobre inocuidad, con una metodología de procedimientos, que lleva algún tiempo comprender. Pero estoy seguro que la banca no estaba vacía, como sucedió cuando recibí la foto del sitio con un mensaje “en todos tus años nunca se vio el sitio identificado y sin representación alguna”

Con gran satisfacción comunico que recibí la invitación del señor Presidente de la Asociación Brasilera de Avicultura para participar en el Acto solemne de apertura del Salón Internacional de la Avicultura y Suinocultura (SIAVS). A esta invitación la tomo con un valor simbólico muy grande y si a esto, le sumo algunas fotografías donde no veo a tal nivel de dirigente, podemos tener clara una situación especial de representatividad y gestiones.

En el mismo sentido, por la satisfacción que me produce, reitero que vamos a llevar a cabo con la gran participación de Red Alimentaria, la Segunda Jornada Avícola y en esta oportunidad con temas sobre sanidad y bienestar animal en avicultura, para la que ya tenemos una Agenda tentativa.

Siempre con el lema “Por y para la avicultura”, la Segunda Jornada Avícola se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, Calles 60 y 118 s/n., el día viernes 29 de noviembre del año en curso. En estos días, responderemos al requerimiento de tener un sitio, donde comenzar a registrarse.

Vuelvo a agradecer a quienes nos referencian sus amistades para que se integren al Grupo.

En la Nota Editorial Numero 12 estaremos informando posición por haber participado en las actividades organizadas por Octopus, acerca del uso de la robótica en la avicultura e invitamos a más gente amiga a sumarse a esta posibilidad de mejor información o mayor formación. Iremos integrantes de la avicultura de Argentina, Colombia y Ecuador.

Con afecto hasta el mes próximo

J. Isidro Molfese