Lucha contra la resistencia a los antibióticos en pollos chinos
23 agosto, 2019
La preocupación por el uso intenso e indiscriminado de antibióticos en la producción avícola china, ha llevado al lanzamiento de un nuevo proyecto de investigación diseñado para mejorar, la sanidad de los pollos de granja de la nación. El proyecto FARMWATCH utilizará el aprendizaje automático para encontrar nuevas formas de identificar y detectar enfermedades en […]

La preocupación por el uso intenso e indiscriminado de antibióticos en la producción avícola china, ha llevado al lanzamiento de un nuevo proyecto de investigación diseñado para mejorar, la sanidad de los pollos de granja de la nación.
El proyecto FARMWATCH utilizará el aprendizaje automático para encontrar nuevas formas de identificar y detectar enfermedades en granjas avícolas en China, reduciendo la necesidad de tratamiento con antibióticos y disminuyendo el riesgo de transferencia de resistencia a los antibióticos, a las poblaciones humanas.
Demanda creciente en China
Manténgase al día con el sitio Poultry World Health tool
Miles de muestras
Las investigaciones tomarán miles de muestras de pollos, humanos y del medio ambiente en 9 granjas en 3 provincias chinas durante 3 años. Estos datos de complejos “grandes” serán analizados para nuevos biomarcadores de diagnóstico que predecirán y detectarán infección bacteriana, insurgencia de ANR y transferencia a humanos. Estos datos permitirán la intervención y el tratamiento temprano, reduciendo la propagación y la necesidad de antibióticos.
La Dra. Tania Dottorini, profesora asistente de Bioinformática en la Universidad de Nottingham, dijo que el proyecto tiene el potencial de transformar la forma en que se tratan y cuidan los animales de granja: “También tiene un impacto significativo en la salud de los consumidores de productos avícolas, con ramificaciones futuras a otros animales de granja.
“Por primera vez, estamos utilizando la recopilación de datos a gran escala, el modelado estadístico y la cantidad de datos con tecnología de aprendizaje automático y computación en la nube, para encontrar respuestas a algunos de los grandes problemas, que enfrenta la industria avícola.
“Este proyecto contribuirá al desarrollo sostenible en China mediante la mejora de la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables. Entonces podremos aplicar estos aprendizajes también en el Reino Unido “.
Donna Renney, directora de operaciones de Nimrod Veterinary Products, dijo que estaba encantada con el tamaño del proyecto y su objetivo de encontrar nuevas intervenciones para apoyar una mejor producción avícola en China.
“Lo sorprendente de este proyecto es su escala y ambición que no hubieran sido posible, sin una asociación tan fuerte entre académicos y empresarios, en el Reino Unido y China”.
Fuente: https://www.poultryworld.net
Tony McDougal
Freelance Journalist