Argentina – China habilita siete plantas frigoríficas para la importación de pollo

19 septiembre, 2019

China habilitó siete nuevas plantas argentinas para la importación de carne de pollo, informó en nota el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca el país suramericano. Las plantas habilitadas son: – Alibue S.A, – Unión Agrícola Avellaneda, – Frigorífico de Aves Soychu Saicfia, – Coto S.A., – INDAVISA, – Granja Tres Arroyos S.A.C.A.F.Ei y – […]

China habilitó siete nuevas plantas argentinas para la importación de carne de pollo, informó en nota el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca el país suramericano.

Las plantas habilitadas son:
– Alibue S.A,
– Unión Agrícola Avellaneda,
– Frigorífico de Aves Soychu Saicfia,
– Coto S.A.,
– INDAVISA,
– Granja Tres Arroyos S.A.C.A.F.Ei y
– Frigorífico Avícola Basalbivaso.

El Memorando de Entendimiento firmado con la Aduana en el mes de abril agiliza el proceso de registro de plantas frigoríficas argentinas en China y significa la posibilidad de aumentar las oportunidades de exportación de productos cárnicos hacia ese destino.

Al respecto, el ministro Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que “con cada planta que se habilita para el mercado chino habrá más mano de obra y trabajo en los frigoríficos. Es nueva oportunidad para los productores y para toda la cadena avícola”.

En este marco él recorrió el frigorífico avícola “Alibue”, que cuenta con más de 600 trabajadores y está ubicado en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.

“Visitar una empresa de origen familiar y nacional como Alibue que además es una planta que va a poder empezar a exportar productos avícolas a ese mercado tan importante, es un orgullo para todos”, destacó Etchevehere, quien estuvo acompañado por el titular de la Unidad de Coordinación General del Ministerio, Santiago del Solar.

Así, el titular afirmó que este logro es “un claro ejemplo” del trabajo entre el sector público y privado, por lo que agradeció las gestiones del Presidente Mauricio Macri y su par chino para abrir el mencionado mercado.

“Nuestro trabajo es abrir nuevos mercados, firmar los protocolos sanitarios pero también tiene que haber una industria nacional que esté a la altura de lo que exigen los mercados a nivel producción, sanitario e inocuidad”, declaró.

Los productos de carne avícola ocupan el cuarto puesto en el ranking de exportaciones agro-industriales a China, promediando en los últimos tres años las 50 mil toneladas, por un total anual de US$ 100 millones.

China habilitó siete nuevas plantas argentinas para la importación de carne de pollo.

Fuente: www.carnetec.com
Por Andre Sulluchuco