Iluminación para Pollo de Engorde

19 octubre, 2019

Tradicionalmente se ha asumido que el uso de foto-períodos prolongados eleva al máximo la velocidad de crecimiento de los pollos de engorde; sin embargo, las investigaciones recientes sobre la relación entre las horas de luz y diversas características de los pollos de engorde comerciales han demostrado que este concepto no es correcto. El presente documento proporciona información actualizada sobre la […]

Tradicionalmente se ha asumido que el uso de foto-períodos prolongados eleva al máximo la velocidad de crecimiento de los pollos de engorde; sin embargo, las investigaciones recientes sobre la relación entre las horas de luz y diversas características de los pollos de engorde comerciales han demostrado que este concepto no es correcto.

El presente documento proporciona información actualizada sobre la respuesta de los pollos al foto-período en materia de producción, rendimiento en carne y parámetros del bienestar animal.

La iluminación es una importante técnica de manejo para la producción del pollo de asar y está compuesta cuando menos por tres aspectos, a saber: longitud de onda, intensidad de la luz, y duración y distribución del foto-período. Estos últimos dos aspectos se podrían considerar de manera independiente, pero ahora sabemos que sus efectos interactúan.

En su mayoría, la investigación en materia de iluminación del pollo de engorde se ha dedicado al impacto del foto-período y su distribución. Tradicionalmente se ha asumido que el uso de tiempos prolongados de luz en los esquemas de manejo permite que el pollo cuente con un máximo de tiempo para comer y, en consecuencia, lograr su máxima velocidad de crecimiento.

En un programa conjunto de investigación entre Aviagen y la Universidad de Saskatchewan se examinó la relación que existe entre la exposición a la oscuridad y diferentes características del pollo de engorde comercial.

Encuentra el articulo aquí