Bolivia – Avícolas tienen suficiente oferta de pollo y huevo
31 octubre, 2019
M.C.M. / La Paz – Edición impresa Los avícolas del país registran anualmente una producción de 215 millones de pollos y 2.500 millones de huevos para cubrir la demanda de la población boliviana, informó ayer a Cambio el presidente de ANA, Ricardo Alandia. El principal ejecutivo de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA) dijo que […]

M.C.M. / La Paz – Edición impresa
Los avícolas del país registran anualmente una producción de 215 millones de pollos y 2.500 millones de huevos para cubrir la demanda de la población boliviana, informó ayer a Cambio el presidente de ANA, Ricardo Alandia.
El principal ejecutivo de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA) dijo que el sector busca la manera de abastecer con carne de pollo y huevo a los mercados internos, pese a los bloqueos promovidos por sectores que cuestionan los resultados de las elecciones del 20 de octubre.
“No está siendo fácil, nos dan horarios desde cuatro a nueve de la mañana; en algunos lugares nos dejan pasar, en otros no. No está siendo muy fácil, pero por lo menos estamos logrando abastecer algo”, dijo el dirigente de los avicultores.
En ese sentido, pidió a los manifestantes que bloquean caminos en distintos puntos del país, que dejen pasar a los camiones que transportan alimentos a las ciudades, además de los insumos para la producción.
“Nosotros no tomamos partido, nosotros queremos que la población no esté desabastecida, estamos produciendo, tratando de producir como podemos, consiguiendo los insumos como podemos”, manifestó.
Consultado sobre cuántas unidades de pollos y huevos producen los avicultores por año para cubrir la demanda interna, Alandia respondió: “215 millones de pollos y 2.500 millones de huevos anuales”.
Indicó que hay excedentes tanto de pollo como de huevo. Respecto al primer alimento, indicó que se estableció “regular la producción” en coordinación con el Gobierno ante los problemas con los precios bajos en el mercado nacional.
“En el huevo todavía está pendiente (…), ahí lo que tiene que hacer el Gobierno es ayudarnos, por ejemplo, a que entre en el desayuno escolar, con eso acabaríamos la sobreproducción y los bajos precios”, agregó el presidente de ANA.
Fuente: ibce.org.bo