Métodos eficientes y normas importantes en el bienestar animal de aves

18 noviembre, 2019

Más de 400 asistentes, amplios debates técnicos y científicos y oportunidades de networking fue lo que dejó la primera edición de la Jornada Avícola, que trajo a la la prevención de la Salmonelosis como su tema principal de discusión, en la ciudad argentina de Concepción del Uruguay (Universidad de Concepción del Uruguay) el 31 de mayo del 2018. Ante […]

Más de 400 asistentes, amplios debates técnicos y científicos y oportunidades de networking fue lo que dejó la primera edición de la Jornada Avícola, que trajo a la la prevención de la Salmonelosis como su tema principal de discusión, en la ciudad argentina de Concepción del Uruguay (Universidad de Concepción del Uruguay) el 31 de mayo del 2018.

Ante este gran éxito es que la organización Red Alimentaria y el reconocido especialista argentino en ciencia avícola, el Dr. Isidro Molfese, colaborarán nuevamente para presentar la Segunda edición de esta celebre jornada, bajo el lema de Por y Para la Avicultura, con un enfoque exclusivo, esta vez, en el bienestar y sanidad animal de las aves.

“Hemos decidido continuar con esta línea de jornadas porque estamos comprometidos con el ámbito de formación y capacitación”, dice Devora Dorensztein, fundadora de Red Alimentaria en una entrevista con CarneTec.

De acuerdo con la ejecutiva, “estos son espacios transformacionales y educativos que creamos en conjunto con universidades, instituciones y empresas del país”.

Así mismo es que el viernes 29 de noviembre, se celebrará esta nueva edición de la jornada, ocasión donde expertos de Brasil, España y Argentina harán presentaciones sobre el uso de antibióticos, normas internacionales y regionales, guía de riesgos y ventajas con respecto al bienestar animal.

De 9:00 a 17:00, el público presente se informará sobre las etapas más importantes desde la genética hasta la producción de aves y por lo tanto, obtendrán las herramientas necesarias, para optimizar sus operaciones diarias.

“Para esta segunda edición, nos acompañarán organizaciones, empresas e instituciones de todo el país”, manifiesta Dorensztein, ofreciendo como ejemplo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Lujan, la Asociación Argentina de Zoonosis y la Universidad de Concepción del Uruguay.

“Estamos muy orgullosos de realizar este encuentro”, finaliza.

Esta jornada se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, Calle 60 y 118 S/N, Provincia de Buenos Aires (Argentina).

Fuente: CarneTec.com
Por Andre Sulluchuco en 18/11/2019