PROBLEMAS SANITARIOS Y RESPUESTAS OFICIALES – El efecto mariposa de la política global
29 diciembre, 2019
La guerra comercial de Estados Unidos contra China, la estrategia brasileña de gestión de la selva amazónica o el activismo ambiental para frenar el cambio climático pueden traer consecuencias que nos afecten directa o indirectamente. La agenda política mundial toca temas de calado. Nuestra ganadería y en particular el sector avícola, afrontan desafíos como el […]

La guerra comercial de Estados Unidos contra China, la estrategia brasileña de gestión de la selva amazónica o el activismo ambiental para frenar el cambio climático pueden traer consecuencias que nos afecten directa o indirectamente. La agenda política mundial toca temas de calado.
Nuestra ganadería y en particular el sector avícola, afrontan desafíos como el cambio de hábitos alimentarios en el mundo desarrollado, los requisitos medioambientales para la producción o la disponibilidad de los insumos para la alimentación de los animales.
La soja que importamos los ganaderos de la Unión Europea llegará en condiciones favorables si se sustancia el tratado UE – Mercosur, cuestionado por Macron ante la creciente deforestación del Amazonas en el Brasil de Bolsonaro.
Y si China deja de comprar soja a EE.UU. habrá sin duda, alteraciones importantes, en los flujos del comercio mundial de soja.
Recordemos que la soja de EE.UU. no está disponible para la Unión Europea por ser de origen transgénico (las autorizaciones de uso tardan años y obligan a comprar en otros orígenes esta materia prima).
Quizá estos problemas se solventen en un futuro en el que comamos carne artificial – evitando así el cambio climático, según dicen -. Siempre que no se fabrique con soja, claro…
Fuente: avicultura.com
María del Mar Fernández Poza
Directora de ASEPRHU (en la fotografía)