Suplementación dietética de Bacillus subtilis en pollos de engorde

31 diciembre, 2019

Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo como aditivos alimenticios y se ha demostrado que promueven el crecimiento, estabilizan la flora microbiana en el tracto intestinal y previenen algunas patologías -Dibner y Richards 2005. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos en animales de granja puede provocar resistencia a los antibióticos en las bacterias intestinales -Kolar et […]

Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo como aditivos alimenticios y se ha demostrado que promueven el crecimiento, estabilizan la flora microbiana en el tracto intestinal y previenen algunas patologías -Dibner y Richards 2005. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos en animales de granja puede provocar resistencia a los antibióticos en las bacterias intestinales -Kolar et al. 2002.

Suplementación dietética de Bacillus subtilis en pollos de engorde

Además, el uso de antibióticos da como resultado la presencia de residuos de antibióticos en productos animales. Por lo tanto, para garantizar la seguridad de los productos animales para los consumidores, el uso de antibióticos como promotor de crecimiento en las dietas para animales ha sido estrictamente prohibido en muchos países.

Se han propuesto muchas alternativas a los antibióticos, como los probióticos, prebióticosácidos orgánicos, extractos fitogénicos y otros materiales funcionales– Dibner y Buttin 2002; Joerger 2003; Biggs et al. 2007; Park et al. 2014; Park y Kim 2014.

Durante la última década, se ha demostrado que estos aditivos son potencialmente útiles para el control de patógenos y la mejora del rendimiento, y se han aplicado con éxito en aves de corral. Entre los muchos aditivos alimenticios utilizados como sustitutos de los antibióticos, se espera que los probióticos tengan las funciones útiles necesarias para reemplazar eficazmente los antibióticos.

Los efectos positivos de las cepas probióticas de Bacillus en aves de corral incluyen el rendimiento del crecimiento, la retención de nutrientes y la modulación de la microflora intestinal, la inhibición de patógenos, los cambios histológicos intestinales favorables, la inmuno -modulación y la mejora de ciertos parámetros bioquímicos en suero – Liu et al. 2012; Lee et al. 2013; Park y Kim 2015; Mahmoud et al.2017; Oh et al.2017.

Objetivo

Este estudio se realizó para investigar los efectos de dos cepas de Bacillus subtilis–  B. subtilis RX7 y B. subtilis C14 – como probióticos candidatos en pollos de engorde al examinar su actividad antibacteriana contra Salmonella y sus efectos sobre el rendimiento del crecimiento, los perfiles sanguíneos, la retención de nutrientes y las poblaciones de microflora intestinal.

Materiales & Métodos
Animales: 288 pollos de engorde
Dietas: 4 tratamientos
Duración: 35 días

Un total de 288 pollos de engorde de un día – Ross 308- fueron asignados a uno de los cuatro grupos de tratamiento dietético durante 35 días.

Tratamientos

  1. Control Negativo (CN; dieta basal sin antibiótico o B. subtilis);
  2. Control Positivo (CP; CN + 40 ppm de avilamicina);
  3. T1 (CN + 0,1% de B. subtilis RX7 1,0 × 109 ufc g) y;
  4. T2 (CN + 0,1% B. subtilis C14 1,0 × 109 ufc / g).

Resultados

  • La suplementación con B. subtilis condujo a un aumento de peso significativamente mayor que el del Control Negativo, CN.
  • La concentración sérica de haptoglobina fue menor en los grupos Bacillus que en los grupos CN y CP.
  • La retención de energía de los pollos alimentados con B. subtilis fue significativamente mayor que la de los pollos CN y CP.
  • El número de Lactobacillus o Salmonella cecal en los grupos de Bacillus fue mayor y menor, respectivamente, que aquellos en los números en el CN y CP.

Conclusión

La suplementación de Bacillus subtilis en dietas de pollos de engorde redujo los niveles de haptoglobina sérica y la colonización de Salmonella cecal, mientras que aumentó la retención de energía y la colonización de Lactobacillus cecal.

  • Por lo tanto, estas cepas de Bacillus subtilis tienen efectos beneficiosos y pueden usarse como alternativas a los antibióticos para promover el crecimiento en la producción de pollos de engorde.

Fuente: nutricionanimal.info
J. H. Park, H. M. Yun & I. H. Kim, Journal of Applied Animal Research, 46:1, 868-872, DOI: https://doi.org/10.1080/09712119.2017.1411267