Algunas preguntas acerca del HUEVO
13 enero, 2020
1. ¿Cuál es la mejor hora del día para consumir huevos? El huevo se puede incluir en cualquier momento del día como alimento fuente de proteína, aunque tradicionalmente se consume con el desayuno. Es un alimento versátil, que se puede utilizar como ingrediente para gran variedad de preparaciones. En niños y adultos mayores es un […]

1. ¿Cuál es la mejor hora del día para consumir huevos?
El huevo se puede incluir en cualquier momento del día como alimento fuente de proteína, aunque tradicionalmente se consume con el desayuno. Es un alimento versátil, que se puede utilizar como ingrediente para gran variedad de preparaciones. En niños y adultos mayores es un alimento que se puede recomendar consumir en la noche por ser una proteína de alta digestibilidad y adecuada tolerancia.
2. ¿La proteína del Huevo se puede desnaturalizar y las vitaminas se pueden perder en la cocción?
La proteína del huevo se puede desnaturalizar por sobre cocción, al igual que las vitaminas se pueden perder. Para evitar eso, el tiempo ideal de cocción es de 8 a 12 minutos máximo.
3. ¿Cuál es el valor nutricional del huevo?
El huevo es considerado por la Organización de las Naciones Unidad para la alimentación y la Agricultura (FAO), como el alimento más nutritivo de la naturaleza. Contiene las proteínas de más valor biológico después de la leche materna.
El huevo tiene la proteína de mejor calidad, incluso superior a la calidad de la proteína de la carne y los productos lácteos y otros nutrientes como grasas mono y polinsaturadas, vitaminas y minerales.
4. ¿En qué grupo de población es mejor consumir el huevo?
Se recomienda incluir en la alimentación de los niños lactantes, a partir de los 6 meses la clara del huevo y a partir del noveno mes, la yema.
Entre más temprano se exponga al niño a la proteína del huevo menos reacción alérgica puede desarrollar. Se puede consumir en cualquier etapa de la vida, pero cobra mayor importancia en la niñez, menopausia y en los adultos mayores por la calidad de la proteína, la cantidad de vitaminas y minerales que contiene y por los antioxidantes y fitonutrientes presentes tanto en la clara como en la yema.
5. ¿Por qué el huevo huele a químicos?
Generalmente el huevo tiene un olor característico como todos los alimentos.
Cualquier otro olor se da por malas prácticas de almacenamiento de producto, destacando que el cascarón es poroso y absorbe fácilmente, todos los olores.
Fuente: huevos.com.co