Nota Editorial N° 17

16 febrero, 2020

A poco de iniciado el 2020, tenemos actividades como si en estas latitudes, no se está en época de vacaciones. Desde inicios de diciembre que las actividades ejecutivas van cediendo, con balances e inicio de las festividades tradicionales, de Navidad y Año Nuevo. Continuamos con Reyes y vacaciones anuales, todos tiempos que hacen que el […]

A poco de iniciado el 2020, tenemos actividades como si en estas latitudes, no se está en época de vacaciones. Desde inicios de diciembre que las actividades ejecutivas van cediendo, con balances e inicio de las festividades tradicionales, de Navidad y Año Nuevo. Continuamos con Reyes y vacaciones anuales, todos tiempos que hacen que el ritmo de trabajo, disminuya en su intensidad.

Como teníamos programado y con la ayuda inestimable de Red Alimentaria, en la persona de su titular Devora Dorensztein, pudimos estar en IPPE 2020 – Atlanta Georgia. Desde 1981 asisto con participación no constante a esa Feria, cuya importancia sectorial tiene una calidad por su convocatoria, reconocida por la avicultura en general.

Realmente es un gran placer el poder estar en un sitio como un stand donde la comunicación es en ambas vías, emitir y recibir porque el solo emitir, es de capacidades demasiado limitadas. Es muy bueno el escuchar las visiones y realidades, de visitantes de distintos países, a quienes se puede participar la experiencia de tantos años en esta actividad tan dinámica.

El trabajo de difusión de la Tercera Jornada Avícola y del Tour Técnico Avícola se sumaron a la gestión de Red Alimentaria y Americarne, en su terreno, en el stand de ambas publicaciones sobre papel.

Muy satisfechos en lo laboral y muy contentos, por la cantidad de amigos que pasaron a saludar porque una situación es el solo el vínculo laboral y muy otra, la corriente que se establece al compartir actividad, escalas de valores y empatías personales.

Todo esto en un ámbito mundial que se destaca por las consecuencias en vidas humanas y en el comercio internacional por el nuevo Corona virus, a lo que se suman enfermedades de animales, como la Peste Porcina Africana y la Influenza Aviar a virus de Alta y Baja Patogenicidad.

Brasil exporta más o menos, como otros países de nuestra región y México importa más o menos, como otros países de la región. Todo relacionado con la agilidad para moverse de Empresarios, Dirigentes y Organismos Oficiales, para tomar acción rápida, tendiente a lograr los objetivos que se persiguen.

Vamos muy bien con el acompañamiento a la Tercera Jornada Avícola, destacamos y agradecemos a todas y cada una de las Instituciones y Empresas que confían en las Jornadas Avícolas, como un puente que les comunica con el resto de los integrantes de la cadena y lograr así, sus objetivos. Quiero mencionar especialmente a Bioaromas y Laboratorios BEDSON, por acompañarnos en las tres Jornadas dado que es una muestra de confianza, que destacamos con afecto. En cuanto al Programa, si bien está en su fase tentativa, ya hay dos Conferencias diferentes. Digo diferentes, porque salen del marco tradicional, del que estamos acostumbrados en este tipo de eventos. Sería injusto si no destacara la colaboración que recibimos por parte de docentes de la Universidad de Luján.

Lamento no puedo indicar avances por ahora, con la organización del Congreso de Producción Animal en Haití, hay algunas dificultades con las distancias, unificación de los objetivos y ejecutividad.

Vamos muy bien con el armado del Grupo, para lograr el número básico mínimo, para realizar el Tour Técnico Avícola a Israel. Va a ser muy interesante el capital tecnológico que vamos a traer, que a no dudarlo va a ser mucho y bueno sino, el intercambio entre representantes de distintos países que se van anotando.

Reitero el agradecimiento a cada integrante del Grupo que, con su vocación de servicio colaboran, subiendo información de interés al sitio. Reitero también que desaparecen comunicaciones, que nada tienen que ver con la avicultura o tienen visión muy parcializada del tema común, que están tocando. Lo mismo para quienes no son integrantes del Grupo y publican aquí.

Siempre lo menciono y no me cansaré de destacar y agradecer a cada uno de Ustedes, que referencian sus amistades o gentes conocidas, que se interesan en temas de la actividad que nos convoca y los invitan a unirse a nosotros.

Siempre traemos el tema Bienestar Animal y las consecuencias de su aplicación en terreno, la Resistencia a los Antimicrobianos y este mes ha tenido participación muy relevante, “el mito acerca del uso de las hormonas en los pollos”

Daremos detalles a medida que avance el tiempo sobre LPN 2020, creo puedo asegurar o dar por muy posible la participación en este Congreso Latinoamericano de Avicultura y Nutrición, en Miami y en el mes de octubre.

Si el resultado de la Tercera Jornada Avícola es como se va orientando, es posible que antes de LPN 2020, llevemos a cabo la Cuarte Jornada Avícola.

Con afecto hasta el mes próximo

 

  1. Isidro Molfese