Nota Editorial N° 18
16 marzo, 2020
Es muy difícil editorializar en este momento en que la OMS ha declarado la pandemia a coronavirus COVID – 19. Podría mirar dentro de los tinglados, galeras o granjas y solo atender las aves, sin siquiera tener en cuenta al granjero. Me parece que el negar los inconvenientes al ser humano y sobre todo que […]

Es muy difícil editorializar en este momento en que la OMS ha declarado la pandemia a coronavirus COVID – 19. Podría mirar dentro de los tinglados, galeras o granjas y solo atender las aves, sin siquiera tener en cuenta al granjero.
Me parece que el negar los inconvenientes al ser humano y sobre todo que nos van llevando a una crisis, no es la forma mejor de esperar, a que la situación se vaya solucionando sola.
Para evitar interpretaciones que muevan a equívocos, hemos difundido lo que dice la autoridad competente sobre este tema de salud que nos puede tocar a cualquiera, que es la Organización Mundial dela Salud -OMS-.
En lo que hace al temor que pudiera llegar a producirse en los consumidores por presunto riesgo en el consumo de nuestros productos, hemos difundido en el día de hoy, la voz autorizada de la Organización Mundial de Sanidad Animal -OIE-
Las aves no son vectores ni huéspedes que pudieran transmitir el virus, que a este momento creo podemos asegurar “la transmisión o contagio, es de humano a humano”.
Con la experiencia de países del llamado “Primer Mundo”, con consecuencias muy serias en ciudades como Milán y Madrid es que nuestros gobernantes, están tomando medidas para mitigar el riesgo.
Seguramente va a haber inconvenientes en la cadena productiva y de distribución de los productos, queda en la capacidad de cada quién, el ir resolviendo cada dificultad que se vaya presentando. Las crisis representan oportunidades, porque todos sabemos que, de las crisis nunca se sale como se llegó.
Nosotros mantenemos la fecha de la Tercera Jornada Avícola y es muy posible que el público que se congregue, sea muchísimo mayor en número de participantes, que en las dos Jornadas anteriores.
Continuamos recibiendo solicitudes de información del Tour Técnico Avícola a Israel que, de continuar la situación epidemiológica mundial así, lo deberemos postergar para otra fecha más adelante.
Reitero el agradecimiento a cada integrante del Grupo que, con su vocación de servicio colaboran, subiendo información de interés al sitio. Desaparecen publicaciones de quienes no son integrantes del Grupo y publican aquí.
Siempre lo menciono y no me cansaré de destacar y agradecer a cada uno de Ustedes, que referencian sus amistades o gentes conocidas, que se interesan en temas de la actividad que nos convoca y los invitan a unirse a nosotros.
Daremos detalles a medida que avance el tiempo sobre LPN 2020, creo puedo asegurar o dar por muy posible la participación en este Congreso Latinoamericano de Avicultura y Nutrición, en Miami y en el mes de octubre.
A cuidarse como indican las autoridades en cada país, con afecto hasta el mes próximo
Isidro Molfese