La industria avícola estará a su alcance en un curso virtual interactivo

2 abril, 2020

La Jornada Avícola es un magno encuentro que, ya con dos ediciones realizadas, aborda los temas de mayor interés de la industria y de sus procesos productivos. La organización Red Alimentaria, cuya sede está en Buenos Aires, y el especialista argentino Dr. Isidro Molfese desarrollaron ambas ocasiones, en donde especialistas, docentes y técnicos de toda la Argentina conocieron los últimos […]

La Jornada Avícola es un magno encuentro que, ya con dos ediciones realizadas, aborda los temas de mayor interés de la industria y de sus procesos productivos.

La organización Red Alimentaria, cuya sede está en Buenos Aires, y el especialista argentino Dr. Isidro Molfese desarrollaron ambas ocasiones, en donde especialistas, docentes y técnicos de toda la Argentina conocieron los últimos avances científicos e hicieron contactos con nuevos colegas y con proveedores de servicios tecnológicos.

La primera edición, que se celebró en la ciudad argentina de Concepción del Uruguay el 31 de mayo de 2019, abordó programas de vacunación, puntos críticos de control de Salmonella, prácticas eficientes de seguridad alimentaria y usos productivos de antibióticos.

Seis meses después, se llevó a cabo la segunda edición de la jornada en la ciudad de La Plata, en donde los conferencistas discutieron las etapas importantes desde la genética hasta la producción de aves, incluyendo el uso de antibióticos, normas internacionales y regionales, guía de riesgos y ventajas con respecto al bienestar animal.

Ante el gran éxito de dos ediciones, los organizadores presentarán una tercera edición de la jornada el viernes, 17 de abril de 9:00 a 17:00, cuyas temáticas estarán enfocadas en la sanidad y nutrición avícola.

No obstante, ante la pandemia del Covid-19 que atraviesa el mundo y por las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), éste se ofrecerá como un curso virtual interactivo por medio de YouTube.

Para llevar a cabo este evento en línea, los organizadores contratarán los servicios de un estudio de televisión con la finalidad de transmitir el curso a todos los participantes virtuales alrededor del mundo. “Estamos convencidos que la llegada por medio de un canal de YouTube logrará el objetivo pretendido por todos, que es el de tener el mayor número de actores del sector avícola participando en la Tercera Jornada Avícola”, comunicó Red Alimentaria en nota.

Los participantes aprenderán en este curso como evitar perjuicios para la salud humana y consecuencias negativas en el comercio a través de un trabajo eficaz en la cadena productiva de aves, por lo que Red Alimentaria define este encuentro virtual como “una oportunidad para recibir información actualizada”.

Devora Dorensztein, fundadora de Red Alimentaria, extiende una invitación cordial y especial desde Argentina a todos los lectores de CarneTec y está la disposición para contestar cualquier duda o pregunta sobre el desarrollo del curso.

“Desde ahora les agradecemos por su compromiso, comprender la situación y acompañar en la tarea de servicio que estaremos brindando”, concluyó.

Para más información, entre en contacto hoy mismo con la Sra. Dorensztein a: info@redalimentaria.com / avicolatina.com o entre aquí para hacer su inscripción.

 

Fuente: CarneTec
Por Andre Sulluchuco