Cuarta Jornada Avícola – Programa viernes 17 por la tarde
13 julio, 2020
La Cuarta Jornada Avícola se llevará a cabo los días 17 y 24. No tiene costo, el acceso es libre… si aún no se registró, puede hacerlo aquí: https://forms.gle/Qtn8tzexwcaGhAC16 y esta semana, le llegará el programa y la indicación, para poder conectar el Canal de Youtube. Christian Alfredo Vagedes INGENIERO EN PRODUCCION AGROPECUARIA – MATRICULA Nro: […]

La Cuarta Jornada Avícola se llevará a cabo los días 17 y 24. No tiene costo, el acceso es libre… si aún no se registró, puede hacerlo aquí: https://forms.gle/Qtn8tzexwcaGhAC16 y esta semana, le llegará el programa y la indicación, para poder conectar el Canal de Youtube.
Christian Alfredo Vagedes
INGENIERO EN PRODUCCION AGROPECUARIA – MATRICULA Nro: 908 (CPIA)
Edad: Nacionalidad: Tel: E-mail: |
45 años (19/07/74) Argentina / Alemana +54 9 11 3378 2878 cvagedes@porfenc.com |
Educación
Postgrado:
2002 – 2003 Postgrado de Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
Estudio universitario:
1994-1999 | INGENIERO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Facultad de Ciencias Agrarias, Pontificia Universidad Católica Argentina, |
Actividades Universitarias
Miembro del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina durante el año 1997 desarrollando diversas actividades.
Idiomas: Alemán: excelente (habla- lee- escribe).
Inglés: muy bueno (habla- lee- escribe).
Antecedentes Laborales
Ocupación Actual:
Julio 2009- hasta la actualidad Gerente Comercial de Porfenc SRL
2003 – 2009 Asistente técnico-comercial de Porfenc SRL.
Otros:
Jul/Dic 2007 Asistente técnico comercial- Departamento de Ventas de Ensol SA/Planta de Premezclas.
2001 – 2003
EOLIA S.A., Centro Genético Bovino / Cabaña La Reja Doc / Servicios Agrícolas- Marcos Paz Pcia. Buenos Aires.
2002 Asistente Comercial en Nutri-Net SA, venta de servicios de nutrición y alimentación animal.
1999- 2001 | Integrante | del | estudio dedicado |
SEA al |
Consultores asesoramiento |
(Servicios | y | Estudios |
Agropecuarios), | técnico-económico | de |
distintas empresas agropecuarias.
Cursos y Seminarios realizados
2012-2018 He participado de diferentes Seminarios Internacionales en el área de nutrición y sanidad de monogastronómicos y Rumiantes (Congresos
Latinoamericanos de Avicultura, Amevea de Chile, Chapeco en Brasil, VIV Tailandia, en la ciudad de Bangkok, etc.)
Otros:
Disertante e invitado en la Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Agrarias (presentación de Aditivos y Micotoxinas en la cátedra de Nutrición y Alimentación Animal).
2011 Poultry Tunnel Ventilation Workshop, College of Agricultural and Environmental Sciences, University of Georgia.
2010 Winter Ventilation Workshop, College of Agricultural and Environmental Sciences, University of Georgia.
UGC Certified Lab Technicians (Ultrasound Guidelines Council), cursos realizado entre el 1999 y 2006, ciudad de Ames, Iowa, USA. Realizado y aprobado
Programa Focalizado en Dirección de Ventas; IAE Universidad Austral .
Ing. Gonzalo Vicente
“Ingeniero Químico con Postgrado en Alimentación”
Encargado del Dpto. de Desarrollos y Nuevos Productos en Porfenc.
Maria Eliana Icochea D’Arrigo
Formación: Medico Veterinario Especialista en Patología Aviar
ESTUDIOS – Institución: | Título o diploma obtenido |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria. | Médico Veterinario |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria | Magister en Salud Animal |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Actualmente | Candidata Doctorado en Medicina Veterinaria |
Posición actual:
Profesora Principal de Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM.
Responsable de:
- Laboratorio de Patología Aviar Marcos-UNMSM.
- Cursos de pre grado y postgrado de Patología Aviar, Medicina Aviar ,
- Técnicas de diagnóstico en aves y del Internado en Patología Aviar
Profesora Coordinadora de:
- Programa de Segunda Especialidad de Avicultura
- Programa de Maestría en Avicultura de Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM.
- Programa de Residentado en Patología Aviar de Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM.
INVESTIGACIÓN
Investigadora principal del Laboratorio de Patología Aviar de la Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM.
Área de investigación: Patología Aviar y Producción Avícola.
Juan Jerónimo Larumbe Araujo
DATOS PERSONALES |
Nacionalidad: Argentina y Española
Fecha de nacimiento: 16/08/1972 (47 años) Teléfono: +54 911 68266071 (celular) / +54 11 45436416 (fijo) Email: larumbe27@hotmail.com Linkedin: linkedin.com/in/jeronimolarumbe |
PROFESIÓN |
Veterinario, recibido año 2003. Título obtenido en la UBA (Universidad de Buenos Aires) y homologado en España. Especialización en Producción Animal |
Alltech Biotechnology (Argentina)10/2017 hasta el presenteGerente Comercial. Venta a cuentas clave. Equipo de Ventas y Marketing a cargo. Aditivos den nutrición animal (Enzimas, Minerales Orgánicos, secuestrantes de micotoxinas, salmonelicidas, antifúngicos, derivados de levaduras, etc.) BASF ARGENTINA10/2014 al 10/2017Ventas Técnicas. Venta y asesoramiento técnico a clientes de Argentina, Paraguay y Uruguay. Vitaminas, Enzimas, Minerales Orgánicos y especialidades. Activa colaboración en ventas de otras unidades de negocio A cargo del 60% de las ventas de Nutrición Animal de la empresa LABORATORIOS DARIER SRL (argentina)9/2009 al 9/2014Jefe de Ventas. Venta, asesoramiento técnico y manejo del Departamento Comercial del Laboratorio especializado en saborizantes, colorantes y aditivos para las distintas industrias en el país. (Food y Feed). 3 vendedores y un asistente de ventas a cargo. Schering Plough SA (ARGENTINA)6/2007 al 7/2009Veterinario representante de ventas, trabajando con los principales distribuidores de medicamentos e insumos del país. Cobranza, venta y asesoramiento técnico-comercial a los principales clientes del Laboratorio. A cargo de la Red de Distribución de la Provincia de Buenos Aires. Nanta – Nutreco (España)7/2004 al 5/2006Responsable Bioconsumo y Canal Distribución. Responsable comercial Nutrición y especialidades de la empresa líder de España en el campo de la nutrición animal (www.nanta.es). Gestión de la Red de Distribución y coordinación de 4 comerciales y 5 veterinarios específicos para cada especie animal. Foco (70%) en Petfood (Arion) |
|
EDUCACION POSGRADO |
UCD Michael Smurfit Graduate Business School —Dublin, IRLANDA —MBA Agribusiness AlltechCursando el tercer año (4 años en total) con metodología semipresencial |
CURSOS REALIZADOS |
· Perspectives Sales (2016, Buenos Aires)
· Curso de Portugués Nivel Básico (2014, Buenos Aires, Espacio de Idiomas) · Curso de Productos Ícticos (mayo 2014, Buenos Aries, Facultad de Agronomía, UBA) · Curso de Alérgenos en alimentación (2012, Buenos Aires) · Curso de Aromas y Sabores (2011, Buenos Aires) · Control, Gestión y Garantía de la Calidad en la Industria Alimentaria (2009, Buenos Aires) Curso perteneciente al Posgrado en Calidad de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. · Veterinario de Explotación (2007, Pamplona) · Higiene y Conservación de Piensos (2006, Murcia) |
Habilidades y otros datos |
· Correcto manejo del idioma inglés
· Posibilidad de fijar mi residencia en Argentina o España · Disponibilidad para viajar el tiempo que sea necesario |
Alan Tang Aguilera
Se formó académicamente en la Universidad Cultural de China (campus Taiwán), donde obtuvo su licenciatura en Administración de Empresas.
Desde el inicio de su carrera se ha desarrollado como profesional dentro de la industria de alimentos.
Y durante los últimos años, junto al equipo de CSB-System España & Latinoamérica, ha estado involucrado en proyectos de digitalización y automatización dentro del sector avícola.
Consultor de sistemas y automatización | Apoyo a empresas productoras de alimentos en su transformación digital.