Nota Editorial N° 23
16 agosto, 2020
Nota Editorial N° 23 Vuelvo a comunicarme con Ustedes tan solo a 31 días, en lo que denomino, “época de pandemia”. Esta época va acompañada de experiencias e incertidumbre, la certeza que este virus va dejando a su paso fallecidos y consecuencias económicas, a nivel mundial. La gente del sector a que pertenecemos continúa activa […]

Nota Editorial N° 23
Vuelvo a comunicarme con Ustedes tan solo a 31 días, en lo que denomino, “época de pandemia”.
Esta época va acompañada de experiencias e incertidumbre, la certeza que este virus va dejando a su paso fallecidos y consecuencias económicas, a nivel mundial. La gente del sector a que pertenecemos continúa activa en una segunda línea, detrás de los servicios sanitarios y de seguridad, brindando el servicio de alimentar a los pueblos del mundo.
La incertidumbre tiene que ver con el tiempo que durará esta situación, con la única esperanza que hay muchos grupos de investigación en el mundo, que están trabajando para conseguir una vacuna.
Mientras tanto debemos tomar todos los cuidados que se deben tomar ante una enfermedad infecto contagiosa con la esperanza que, en un lapso de tiempo corto, podamos contar con una vacuna efectiva y ésta pase a ser una enfermedad como tantas otras.
Continuamos trabajando en remoto, acompañando a la actividad como lo hicieron; Instituciones, Empresas, Conferencistas y Media Partner, durante la Cuarta Jornada Avícola.
A la Cuarta Jornada Avícola la llevamos a cabo en dos jornadas; viernes 17 de julio y viernes 24 de julio con un resultado muy bueno, que nos incentiva a programar la Quinta Jornada Avícola, para el próximo viernes 27 de noviembre del año en curso.
Reitero el agradecimiento a DEVORA y su idea de proponer la integración entre lo que ella definió como “su estructura y mi conocimiento”, nos movemos con ese marco, con el objetivo claro de hacerlo por y para la avicultura. Siempre hablamos acerca de la diferencia entre objetivos y consecuencias.
Reitero el agradecimiento a quienes se comprometen y acompañan las acciones, con lo que me ha llamado la atención en esta edición que ampliamos a proceso, con el acompañamiento de varias Instituciones que nuclean a productores avícolas.
Rescato lo de los productores avícolas por mis orígenes y paso por las Mesas Directivas de APROHUE, CAPIA y ALA. En esta oportunidad acompañaron: CEPA (Centro de Empresas Procesadoras Avícolas), como en cada Jornada Avícola, APASUR (Asociación de Productores Avícolas Sur – Institución regional de Argentina) desde la Segunda Jornada Avícola, INPROHUEVOS Guatemala, ASEPRHU (Asociación de Productores de Huevos de España), PROAVIH (Productores Avícolas de Honduras) y FENAVI (Federación de Avicultores de Colombia).
Agradezco las palabras y deseo lo mejor a quién fuera Delegado por ABPA ante ALA, Ing. Francisco Sergio Turra, otro amigo ganado en la unidad de objetivos y la dedicación al servicio del sector avícola.
Comenzando a trabajar por la Quinta Jornada Avícola, me despido hasta el mes próximo, fraternalmente