Paraguay – El HUEVO, rey de la cocina

11 octubre, 2020

Si hablamos de un alimento que no puede faltar en la cocina, sin duda nos referimos al huevo. Este alimento ofrece una gran versatilidad y practicidad, pues es el ingrediente de un sinfín de recetas, tanto dulces como saladas. Y es también un alimento “salvatore”, que nos saca de aprietos cuando estamos apurados y queremos […]

Si hablamos de un alimento que no puede faltar en la cocina, sin duda nos referimos al huevo. Este alimento ofrece una gran versatilidad y practicidad, pues es el ingrediente de un sinfín de recetas, tanto dulces como saladas. Y es también un alimento “salvatore”, que nos saca de aprietos cuando estamos apurados y queremos preparar algo rápido y rico.

Está claro y no hay dudas de la importancia del huevo en la cocina. Pero, ¿Cuáles son los beneficios nutricionales que ofrece?

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos que nos provee la naturaleza:

  • Es considerado la mejor fuente de proteínas que existe, después de la leche materna, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales, y además, en proporciones ideales. Las proteínas del huevo se encuentran tanto en la clara como en la yema.
  • Además, es una excelente fuente de vitaminas y minerales, como las vitaminas del complejo B, hierro, ácido fólico, vitamina D, vitamina A, potasio, fósforo, magnesio, etc. La mayor parte de las vitaminas están en la yema.
  • Las grasas que aporta se encuentran únicamente en la yema y son ácidos grasos insaturados (o grasas buenas) en mayor proporción.
  • Es una de las mejores fuentes naturales de COLINA, un nutriente clave para la salud cerebral que influye en el funcionamiento de la memoria.

Ofrece además, un excelente índice precio beneficio, ya que brinda la mejor proteína que existe, al menor costo.

Al hablar de huevos todavía surge la pregunta: ¿aumentan el colesterol? Anteriormente se creía que al contener colesterol en la yema, aumentaba directamente el colesterol de la sangre. Pero luego de décadas de estudios, se ha visto que no tiene gran incidencia en el colesterol sanguíneo y esto se debe a que las grasas que aporta son en su mayoría insaturadas. A raíz de esto es que hoy en día se recomienda su consumo diario.

Además, es un aliado para cuidar el peso, debido a que al ser fuente de proteínas y grasas produce un alto nivel de saciedad. Además, un huevo mediano aporta aproximadamente 75 kcal, lo cual es muy poco.

En Paraguay el consumo es muy bajo, rondando los 165 huevos per cápita al año. Mientras que en otros países como Japón, México, España el consumo incluso supera los 350 huevos per cápita/año. En Argentina el consumo ronda los 285 huevos per cápita/año. El bajo consumo en nuestro país se debe a los hábitos alimentarios y a los mitos que existen en torno al consumo de este alimento.

El huevo puede ser consumido a cualquier hora del día, ya que encaja perfectamente con cualquiera de las comidas principales e incluso es una excelente opción, de colación entre comidas.

 

Fuente: www.eldoctorencasa.com.py
Lic. Jade Ferreiro Pessolani
Nutricionista