La Asociación Dominicana de Avicultura eligió nueva directiva
11 febrero, 2021
La ADA también dejó formada la subcomisión del sector huevo para asegurar y mantener los más altos estándares de producción y una comercialización eficiente. La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) presentó su nueva junta directiva para el período 2021-2022, en el marco de la Asamblea General Ordinaria que la entidad celebra anualmente, y que para […]

La ADA también dejó formada la subcomisión del sector huevo para asegurar y mantener los más altos estándares de producción y una comercialización eficiente.
La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) presentó su nueva junta directiva para el período 2021-2022, en el marco de la Asamblea General Ordinaria que la entidad celebra anualmente, y que para la ocasión se llevó a cabo de manera semipresencial cumpliendo con el protocolo sanitario impuesto por el las autoridades de salud ante la pandemia del coronavirus.
La nueva directiva:
– estará presidida por el empresario y productor avícola Juan Lucas Alba, del Grupo Superalba;
– Pedro Bencosme, de la Corporación Avícola del Caribe, como vicepresidente;
– Jesús Abreu, de ECCUS, tesorero; y
– Wilfredo Cabrera, del Grupo Don Julio, secretario.
Además, estará integrada por los productores:
– José Luis Polanco, de Agropecuaria Jochy Polanco;
– Leonis Fernández, de Agrofem;
– Wilfredo Bautista, de Agropecuaria Wilse;
– Miguel Lajara, de Sanut SRL;
– Alfranny Ferreira, de Alfranny Ferreira Group;
– Norberto Caraballo, de CC Agropecuaria Carolina;
– Silvia Sarante, de Endy Agroindustrial;
– Pavel Concepción, de Coave; y
– Bolívar Cartagena, de Avitécnica, todos como vocales.
La entidad, que agrupa a los productores avícolas más importantes del país, informó además que el año pasado logró la afiliación de 22 nuevos miembros, entre empresas y asociaciones de productores, como parte de su política de desarrollo institucional.
En ese sentido, la ADA también dejó formada la subcomisión del sector huevo, conformada por las principales asociaciones y empresas de esa área, con el propósito de asegurar mantener los más altos estándares de producción y una comercialización eficiente.
Fuente: diariolibre.com