Exploración de las opciones de control de la Coccidiosis, incluida una nueva alternativa natural

20 junio, 2022

El impacto negativo que tiene la coccidiosis en la salud de las aves y la economía de producción la convierte en un desafío constante para los productores avícolas. La erradicación total de las especies de Eimeria del gallinero es poco probable, por lo que los productores se enfocan en suprimir los coccidios para prevenir la […]

Phylox Feed Biology con gráfico de texto de galpón avícola | Amlán Internacional

El impacto negativo que tiene la coccidiosis en la salud de las aves y la economía de producción la convierte en un desafío constante para los productores avícolas. La erradicación total de las especies de Eimeria del gallinero es poco probable, por lo que los productores se enfocan en suprimir los coccidios para prevenir la pérdida de rendimiento por la enfermedad subclínica o, lo que es peor, un brote clínico.

Existen múltiples opciones disponibles para el manejo de la coccidiosis en las aves de corral, incluida la vacunación y los anticoccidiales (químicos sintéticos e ionóforos), aunque los productores desean alejarse de las soluciones farmacéuticas o de los aditivos químicos agresivos, y persisten las preocupaciones sobre la resistencia. Una nueva alternativa natural a los medicamentos y vacunas anticoccidiales, que proporciona un rendimiento equivalente, es Phylox® Feed. En esta publicación, brindamos una descripción general de cada método de control de la coccidiosis y compartimos datos sobre la eficacia comparable de Phylox.

Las vacunas estimulan la inmunidad contra ciertas cepas de Eimeria

Administradas a pollitos de un día, las vacunas dirigidas a especies específicas de Eimeria estimulan el sistema inmunitario de las aves y proporcionan cierta inmunidad antes de que se expongan a la Eimeria de tipo salvaje. La vacunación también tiene como objetivo reducir la gravedad de los síntomas de la coccidiosis si se producen infecciones. Sin embargo, las vacunas vivas virulentas, y en menor medida las vacunas vivas atenuadas, aún pueden causar daños en el intestino que pueden afectar el rendimiento, el que debe superarse con suficiente tiempo de crecimiento y ganancias compensatorias. También es importante tener en cuenta que las aves tampoco están protegidas contra todas las cepas de Eimeria, solo aquellas incluidas en la dosis de la vacuna.

Los productos químicos anticoccidiales funcionan bien, pero pueden promover cepas resistentes a los medicamentos

Hay múltiples fármacos anticoccidiales disponibles que se fabrican a partir de productos químicos sintéticos, todos los cuales tienen diferentes modos de acción. Estas sustancias químicas, comúnmente utilizadas de manera profiláctica para prevenir brotes, interrumpen el ciclo de vida de Eimeria al funcionar como coccidiostático o coccidiocida . Si bien son eficaces, el uso prolongado de la mayoría de los productos químicos anticoccidiales puede promover la aparición de cepas de Eimeria resistentes a los medicamentos . Se pueden usar diferentes programas para ayudar a disminuir o detener la resistencia, como los programas de bio-s o de rotación. El uso de químicos anticoccidiales también puede requerir un período de retiro antes del sacrificio.

Los ionóforos son efectivos, si se permite su uso

Los ionóforos se producen por la fermentación de microorganismos y, a diferencia de los productos químicos anticoccidiales, el modo de acción de todos los ionóforos es similar. Forman un complejo con iones (p. ej., calcio, sodio, potasio) y transportan este complejo a través de la membrana celular de Eimeria. Esto altera el gradiente electroquímico y la célula muere. Los ionóforos no son efectivos contra todas las etapas del ciclo de vida de los coccidios. Se pueden usar a largo plazo y los anticoccidiales combinados de ionóforo/químicos sintéticos están disponibles en algunos mercados.

Los ionóforos también tienen cierta actividad antibacteriana, lo que ha llevado a su clasificación como antibióticos en algunas regiones. Esto ha significado la restricción del uso de ionóforos en sistemas de producción libres de antibióticos en esas áreas.

Un aditivo natural para piensos que aborda las deficiencias de otros anticoccidiales

Los aditivos naturales para alimentos están disponibles para los productores que buscan soluciones anticoccidiales libres de fármacos que puedan usarse en un sistema de producción «nunca con antibióticos » (o NAE por sus siglas en inglés: No-Antibiotics-Ever). Amlan International lanzó recientemente Phylox Feed (disponible en mercados internacionales seleccionados), una alternativa natural a los medicamentos y vacunas anticoccidiales. Phylox puede ser efectivo en una estrategia de rotación cuando la resistencia es una preocupación, y también puede usarse con los productos a base de minerales de Amlan para ayudar a mantener la salud intestinal y mejorar la eficiencia.

Phylox es una mezcla sinérgica de fitoquímicos antiprotozoarios que tienen múltiples modos de acción contra el ciclo de vida de Eimeria. Estas acciones incluyen la ruptura de la membrana celular de Eimeria y la prevención de la esporulación y replicación de ooquistes. Phylox también energiza las células intestinales del huésped para crear una fuerte barrera intestinal resistente a las enfermedades y prepara levemente el sistema inmunológico al mejorar la acción de antígenos.

Phylox exhibe una eficacia comparable a otros métodos de control

En múltiples ensayos externos, incluyendo aves criadas en corrales de piso, los pollos de engorde desafiados con Eimeria y alimentados con Phylox tuvieron un rendimiento equivalente o numéricamente superior en comparación con los pollos que recibieron anticoccidiales de uso estándar en la industria. Estos ensayos incluyeron vacunaciones, programas bio-shuttle, así como químicos anticoccidiales e ionóforos.

El centro Southern Poultry Research (Athens, Georgia, EEUU) comparó la eficacia relativa de Phylox con un coccidiostático químico (nicarbacina) y un ionóforo ( salinomicina ) en pollos de engorde desafiados con especies de Eimeria. Phylox mostró una conversión alimenticia y calificación de lesiones por coccidios equivalentes a los coccidiostáticos disponibles comercialmente.

Gráfico de información de tasa de conversión de alimentación | Amlán Internacional
Gráfico informativo de puntajes de lesiones coccidiales | Amlán Internacional

De manera similar, en un estudio de la Universidad de Arkansas, los pollos de engorde criados en corrales de piso y alimentados con Phylox mejoraron los indicadores clave de rendimiento en comparación con el control, también desafiado. Phylox también mostró una mejora numérica en el rendimiento del peso corporal en comparación con todos los estándares anticoccidiales probados de la industria, incluyendo vacunación y bio-shuttle con salinomicina , y un peso corporal estadísticamente mayor en comparación con el tratamiento que recibió solo una vacuna anticoccidial.

Además, Phylox no interfirió con la eficacia de la vacuna cuando se administró de forma concomitante, ya que Phylox proporcionó resultados equivalentes para todas las variables medidas cuando reemplazó a la salinomicina en un programa de bio-shuttle para pollos de engorde. El rendimiento de Phylox cuando se administró además de la vacunación, y también en reemplazo de salinomicina en un programa bio-shuttle, constituyeron hallazgos importantes en este estudio. Se demostró que Phylox es eficaz para prevenir la reinfección por coccidios en aves de corral, ya sea a través de una reducción en la eliminación de ooquistes, o a través de la degradación de los ooquistes ingeridos en el tracto gastrointestinal antes de que puedan causar una incidencia significativa de la enfermedad.

Gráfico de información de ganancia de peso corporal promedio | Amlán Internacional
Gráfico de información de conversión de alimentación ajustada por mortalidad | Amlán Internacional

Phylox Feed llena los vacíos que tienen otros métodos de control de coccidiosis: se puede usar en programas NAE, no tiene requisitos de retiro, no promueve la aparición de coccidios resistentes a los medicamentos y no está dirigido solo a cepas específicas de Eimeria. Phylox también puede aportar valor a los programas de reemplazo de pollitas de postura comercial y/o reproductoras de pollos de engorde para prevenir avances significativos de enfermedades durante el desarrollo de la inmunidad natural de las aves. Para obtener más información sobre cómo incorporar Phylox en su programa de control de coccidiosis, comuníquese con info@amlan.com.