Emiratos y Qatar se destacan como destino de los huevos brasileños
29 enero, 2023
Las exportaciones brasileñas de huevos, considerando in natura y procesados, totalizaron 9,47 mil toneladas en los doce meses de 2022, volumen un 16,5% inferior al de 2021 PUBLICADO POR CANAL RURAL Los Emiratos Árabes Unidos siguen siendo el principal destino de los huevos brasileños. En 2022, el país árabe importó 4.450 toneladas, un volumen un 35,6% inferior al realizado en […]
Las exportaciones brasileñas de huevos, considerando in natura y procesados, totalizaron 9,47 mil toneladas en los doce meses de 2022, volumen un 16,5% inferior al de 2021
PUBLICADO POR CANAL RURAL
Los Emiratos Árabes Unidos siguen siendo el principal destino de los huevos brasileños. En 2022, el país árabe importó 4.450 toneladas, un volumen un 35,6% inferior al realizado en el mismo periodo de 2021 .
Foto: Helena Pontes/Agência IBGE Notícias
El destaque del año pasado, por su parte, fue Qatar, el país sede de la Copa Mundial de fútbol, que ocupó el segundo lugar en el ranking de exportaciones con 1.1100 toneladas, cantidad un 127,8% superior a la registrada el año anterior. En tercer lugar quedó Japón, con 1.100 toneladas, desempeño un 6,6% inferior al registrado en 2021.
La información fue divulgada por la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) .
“Los principales países que compran huevos brasileños son mercados con alto valor agregado. Esto generó importantes ingresos para las aves de postura, especialmente en un año muy desafiante para el sector, que enfrentó máximos históricos en los costos de producción.
El mercado interno es y seguirá siendo el principal foco de atención de las empresas productoras. Sin embargo, año tras año se han ido abriendo nuevos mercados.
La expectativa es que poco a poco Brasil incremente su participación en mercados importantes, como es el caso de México, por ejemplo”, evaluó en una nota el director de mercados de la ABPA, Luis Rua.
Huevos: exportaciones totales
Las exportaciones brasileñas de huevos, considerando in natura y procesados, totalizaron 9,47 mil toneladas en los doce meses de 2022, volumen un 16,5% inferior al alcanzado en el mismo período del año anterior, con 11,34 mil toneladas.
En ingresos , el resultado total de ventas del año alcanzó los US$ 22,42 millones, resultado un 24,2% superior al registrado en igual período de 2021. Es el mejor resultado registrado desde 2015 .
Además, en el mes de diciembre las ventas de huevos alcanzaron las 431 toneladas. El volumen es 82,7% inferior al registrado en igual mes de 2021 , con 2,5 mil toneladas. Los ingresos registrados en el período alcanzaron los US$ 1,29 millones, monto 67,5% inferior al registrado en diciembre de 2021.
“Si bien no afectaron la oferta interna de productos, las exportaciones de huevo el año pasado generaron una cantidad significativa de divisas para el país, en un momento particularmente importante en vista del máximo histórico en los costos de producción. En ese contexto, la realización de la Copa del Mundo generó buenos números para los envíos”, evaluó en nota el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.