CHINA – Caso humano de influenza aviar A (H5N6), en Nanchong, Prov. de Sichuan
7 junio, 2023
El 5 de junio de 2023, el Centro para la Protección de la Salud (CHP) del Departamento de Salud de la Región Administrativa Especial de Hong Kong está siguiendo de cerca un caso humano de influenza aviar A(H5N6) en China continental, e instó a la población a mantener una estricta higiene personal, alimentaria y ambiental […]
El 5 de junio de 2023, el Centro para la Protección de la Salud (CHP) del Departamento de Salud de la Región Administrativa Especial de Hong Kong está siguiendo de cerca un caso humano de influenza aviar A(H5N6) en China continental, e instó a la población a mantener una estricta higiene personal, alimentaria y ambiental tanto localmente como durante sus viajes.
El caso involucra a una mujer de 54 años que vivía en Nanchong, provincia de Sichuan, que estuvo expuesta a aves de corral domésticas vivas antes del inicio de los síntomas, los cuales comenzaron el 19 de mayo. Fue ingresada para recibir tratamiento el mismo día. A la fecha su condición es grave.
Desde 2014 hasta la fecha, las autoridades sanitarias de China continental han notificado 84 casos humanos de influenza aviar A(H5N6).
“Todas las nuevas infecciones de influenza A, incluida la A(H5N6), son enfermedades infecciosas de notificación obligatoria en Hong Kong”, dijo un portavoz del CHP.
Los viajeros al continente u otras áreas afectadas deben evitar visitar mercados húmedos, mercados de aves vivas o granjas. Deben estar alertas a la presencia de aves de corral de traspatio cuando visiten a familiares y amigos. También deben evitar comprar aves de corral vivas o recién sacrificadas y evitar tocar aves de corral/aves o sus excrementos.

Deben observar estrictamente la higiene personal y de manos cuando visiten cualquier lugar con aves vivas. Los viajeros que regresan de las áreas afectadas deben consultar a un médico de inmediato si desarrollan síntomas e informar al médico sobre su historial de viaje para un diagnóstico y tratamiento rápidos de posibles enfermedades.
Es fundamental comunicar si se ha estado en contacto con algún ave viva durante el viaje, lo que puede implicar una posible exposición a ambientes contaminados. Esto permitirá que el médico evalúe la posibilidad de influenza aviar y organice las investigaciones necesarias y el tratamiento adecuado de manera oportuna.
Mientras se implementan las medidas locales de vigilancia, prevención y control, el CHP permanecerá alerta y trabajará en estrecha colaboración con la Organización Mundial de la Salud y las autoridades sanitarias pertinentes para monitorear los últimos desarrollos.
