Campylobacteriosis y salmonelosis son las enfermedades zoonóticas más notificadas

25 febrero, 2021

La campylobacteriosis, la enfermedad gastrointestinal más notificada en la Unión Europea (UE) desde 2005, afectó a más de 220.000 personas en 2019. La salmonelosis fue la segunda enfermedad zoonótica más notificada en la UE y afectó a unas 88.000 personas. De las 66.113 muestras de alimentos listos para el consumo (que no necesitan cocción antes del consumo), 0,3% […]

Primer caso en el mundo de infección humana por la cepa A(H5N8) de la influenza aviar

22 febrero, 2021

Rusia registró el primer caso de una cepa del virus de la influenza aviar A(H5N8) transmitida a humanos e informó del asunto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo el 20 de febrero Anna Yuryevna Popova, jefa del Servicio Federal para la Supervisión y la Protección de los Consumidores (Rospotrebnadzor). En los últimos meses se han registrado brotes […]

Salmonella en la industria avícola

14 octubre, 2020

Agradezco la invitación de la División de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de la Asociación Argentina de Microbiología, pudimos asistir al Seminario virtual DAMyC / AAM en el que el Dr. Dante Javier Bueno, dictó una Conferencia acerca de “Salmonella en la industria avícola”. Encontrarán el vídeo en el sitio web de la Asociación Argentina de […]

Consejos para evitar la salmonelosis al cocinar con huevo

5 octubre, 2020

En verano se recomienda extremar las precauciones con alimentos a base de huevo para evitar la salmonelosis, una de las enfermedades de transmisión alimentaria que más se registran. Un hecho que nos debe mantener alerta durante el resto del año, no solamente en época estival. En situaciones de altas temperaturas o en las que la preparación recibe […]

Suecia – Aumentan los casos de Campylobacter en humanos

31 agosto, 2020

Los casos humanos de Campylobacter han aumentado considerablemente en Suecia en las últimas semanas, coincidiendo con un aumento de la enfermedad en las parvadas de pollos de engorde, según la agencia de salud pública del país (Folkhalsomyndigheten). Los casos en humanos en todo el país han aumentado de alrededor de 80 a principios de julio, […]

Impacto de la Salmonella en la producción avícola y estrategias para su control

4 julio, 2020

La Salmonella, como importante patógeno humano, procedente de las aves Los serotipos de Salmonella específicos o de amplio espectro no ligados al huésped causan un alto número de infecciones en el ser humano en todo el mundo. La Salmonella es uno de los patógenos intestinales humanos, procedente de los alimentos, más extendidos a causa de su facilidad […]

La infección por COVID-19 en los animales

17 junio, 2020

Editorial de la Asociación Argentina de Zoonosis (AAZ)  Con la evolución de la literatura científica y las posiciones oficiales de las principales autoridades nacionales e internacionales, se desprende, en primer término, que el conocimiento sobre el virus SARS-CoV-2 está evolucionando rápidamente y, por lo tanto, todo lo que se ha dicho debe considerarse como provisional. […]

Reportan dos casos humanos de Influenza Aviar A(H9N2)

1 junio, 2020

El Centro de Comando Epidémico Central (CECC) de Taiwán elevó el 25 de mayo un alerta de viaje de Nivel 2 para las provincias chinas de Shandong y Fujian, luego de informes de niños infectados con influenza aviar A (H9N2) en ambas provincias. Chuang Jen-hsiang, portavoz del CECC, señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó […]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Evento

Inscribirse aquí

Evento

Conferencia

Entrevista

Entrevista

III Seminario Internacional ALA – APA: Isidro Molfese en ENGORMIX https://www.engormix.com/MA-avicultura/videos/iii-seminario-internacional-ala-apa-isidro-molfese-t29309.htm

Entrevista

Primera Jornada avícola sobre salmonella: Isidro Molfese en ENGORMIX https://www.engormix.com/MA-avicultura/videos/jornada-avicola-sobre-salmonella-isidro-molfese-t56234.htm

Entrevista

Historias de vida

Salon de la fama

Contacto

Para comunicarse con el Dr. Isidro Molfese por alguna inquietud o consulta:

avicolatina@gmail.com